Diputado federal llama a castigar violencia digital

Foto: Especial

Diputado federal llama a castigar violencia digital

Un ejemplo de violencia digital es la excandidata de Morena a la alcaldía de Amecameca, Olivia Carrillo Delgadillo, quien aseguró ha sido víctima de difamaciones.

Miguel González
Octubre 11, 2025

Ante el aumento en casos de violencia digital, el diputado federal Iván Millán Contreras llamó a las Fiscalías del país a sancionar la violencia digital con uso de inteligencia artificial, y anunció que presentará un exhorto en la cámara baja a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se dé mayor atención a este tipo de delitos.

Llaman a castigar violencia digital

El legislador refirió que en coordinación con un grupo de legisladoras, han estado recibiendo casos de agresiones a través de plataformas digitales, incluso en las que se utiliza la inteligencia artificial para ridiculizar, difamar y mofarse de mujeres de todas las edades y perfiles socioeconómicos.

“Hay mucha violencia en redes, desafortunadamente es gente que no tiene escrúpulos, y aún cuando ya está tipificado, pero aun con eso sigue este tipo de violencia, tenemos muchos casos documentados, caso de jovencitas que las bulean tanto que hasta se han dado casos de suicidio”, expresó el diputado.

Dijo que, en particular, ha tenido conocimiento de al menos 10 casos en la región de los volcanes, pero aseveró que existe una cifra negra pues no todas las víctimas se atreven a denunciar pública o formalmente este tipo de violencia.

De acuerdo con el módulo de Ciberacoso del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de los 87.9 millones de usuarios de internet en el país que registró el país en 2024, 46.7 millones eran mujeres y 41.2 varones y, en el caso de las mujeres, el 53% manifestó agresiones por parte de hombres, de diversa índole.

Uno caso de violencia en plataformas digitales contra una mujer, ejemplificó, es el de la excandidata del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Amecameca, Olivia Carrillo Delgadillo, quien aseguró ha sido víctima de difamaciones.

“No nada más la atacaron en campaña, la siguen atacando ahora (…) sabemos de quién se trata, pero todo es falso, incluso una supuesta noticia de que había sido detenida por desvió de recursos, algo tan ilógico porque ella no es servidora pública, en una fotografía hasta le pusieron esposas con inteligencia artificial”, explicó Millán Contreras.

Acusó a funcionarios del Ayuntamiento de Amecameca de orquestar este tipo de ataques en contra la ex aspirante a la alcaldía quien, recordó, presentó una denuncia por violencia política de género durante las campañas proselitistas previas a la pasada elección local en el estado.

Excandidata Olivia Carrillo se alejó de redes sociales

Al respecto Olivia Carrillo mencionó que la más reciente publicación generó preocupación y consternó a sus familiares, amigos y gente cercana.

“Mi familia que incluso no vive en el municipio me llamaban por teléfono, preocupados, para saber si estaba bien, si realmente había sido detenida (…) ahora yo ya no estoy activa en redes, ya no estoy publicando nada ni veo nada, creo que me afectó este tema pero si quiero alzar la voz porque creo que este tipo de agresiones no solo te afectan como personas sino a sus seres queridos a la gente que te rodea”, condenó.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2