Diputados hacen un minuto de silencio por víctimas en accidente de Atlacomulco

Diputados hacen un minuto de silencio por víctimas en accidente de Atlacomulco

La bancada del PRI fue quien solicitó que se rindiera este homenaje para las víctimas mortales

Gerardo García
Septiembre 10, 2025

El Poder Legislativo mexiquense realizó un minuto de silencio por las 10 personas que murieron en el accidente en el que el tren arrolló a un autobús, además que urgieron a la reinstalación de señalización en las vías, y acciones para garantizar la vida e integridad de los mexiquenses en las carreteras.

Legislativo realizó un minuto por víctimas de accidente de Atlacomulco

La bancada del PRI fue quien solicitó que se rindiera este homenaje para las víctimas mortales, de ellas siete de San Felipe del Progreso, dos de San José del Rincón y una más de Jocotitlán.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, lamentó el caso y se pronunció para que se garantice a que la empresa camionera y del tres asuman la responsabilidad que les toca con las víctimas.

“Buscar la manera de que no se hagan a un lado y que no se haga con corruptelas el no pago de las responsabilidades que cada uno tiene”, dijo.

La diputada del PRI, Leticia Mejía García, se sumó a la exigencia de que la empresa Herradura de Planta cumpla con sus obligaciones con las personas accidentadas al concluir los peritajes.

Pero reconoció que como legisladores deberán generar condiciones de protección a la vida y garantizar la integridad de las personas.

Por ello, deben impulsar acciones para una cultura vial para el respeto de la norma, como implementar programas como estrategias para el mejoramiento constante de la infraestructura carretera.

Cultura vial

“Es nuestra obligación generar una cultura vial que fomente no sólo el respeto de la norma, sino el reconocimiento de los riesgos y responsabilidad individual y colectiva”, enfatizó.

El legislador priista, Eduardo Zarzosa Sánchez, destacó la importancia de que se reinstalen los señalamientos como plumas y semáforos en los cruces de los trenes en suelo mexiquense para salvar vidas.

Razón por la que, adelantó, que presentará un exhorto al Congreso federal para su cumplimiento

“Se vuelvan a poner todos los señalamientos que había antes, las plumas, los semáforos, todo eso que no hay en los diferentes cruces de los trenes porque ese tipo de señalamientos y de medidas puede salvar vidas”, mencionó.

Al respecto, el también coordinador de Morena, José Francisco Vázquez, reconoció que la sociedad, gobierno y empresarios deben incidir para tener mejor convivencia, para el respeto de la señalización al recordar que luego los mismos son destruidos.

Y recordó que a nivel estado sí se tiene garantizado por parte de las empresas del transporte el seguro para cada pasajero.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2