Diputados impulsan la creación de oficialías mayores en municipios del Edomex

Foto: Emilio Varela

Diputados impulsan la creación de oficialías mayores en municipios del Edomex

Morena impulsa una iniciativa legislativa la cual se pretende crear, por ley, una Oficialía Mayor para cada uno de los 125 municipios.

Miguel González
Noviembre 23, 2025

La fracción parlamentaria de Morena impulsa una iniciativa legislativa en el Congreso local mediante la cual se pretende crear, por ley, una Oficialía Mayor para cada uno de los 125 municipios de la entidad a fin de garantizar la transparencia en la aplicación de sus presupuestos y definir responsabilidades jurídicas y administrativas en caso de que se detecten irregularidades en el gasto público.

El Diputado local Edgar Samuel Ríos Moreno, integrante de la Comisión de Combate a la Corrupción, autor de la iniciativa, explicó que la iniciativa busca unificar la administración de personal, bienes y procesos de contratación pública en los ayuntamientos del Estado de México.

Oficialías mayores en municipios del Edomex

Actualmente, dijo, existen vacíos administrativos y jurídicos en este rubro, ya que las responsabilidades en la asignación y aplicación de recursos públicos se dividen entre las tesorerías y las direcciones de Administración y por tanto no tienen una responsabilidad bien definida ante el Órgano de Fiscalización del Estado de México en el caso de las observaciones.

Por ejemplo, refirió, el tesorero paga, pero no es responsable de los procedimientos administrativos, lo cual genera un vacío legal que, en algún momento, en caso de detectarse alguna irregularidad en el gasto, favorezca la evasión de responsabilidades de los servidores públicos.

“Esta modificación lo que pretende es que haya más transparencia y también que el área requiera una certificación y que no sea designada como una cuota política o una de discrecionalidad por parte del alcalde sino que sea un perfil técnico con cierto nivel de especialización, que garantice procedimientos acordes a la ley”, expuso.

Permitiría más transparencia de recursos

El nuevo órgano, detalló, concentraría al menos 18 atribuciones para la gestión integral del personal como: el reclutamiento, selección, capacitación, evaluación y desvinculación. También vigilaría el cumplimiento de la normatividad laboral, condiciones de trabajo y seguridad e higiene.

“Ayudaría a tener una estructura un poco más clara de cómo se llevan a cabo las auditorías, de quién tenga responsabilidad porque hay vacíos, es decir, el tesorero paga, pero el procedimiento lo lleva administración y administración no requiere certificación, entonces la idea es profesionalizar al servicio público”, indicó.

Dijo que la iniciativa fue turnada a comisiones donde será analizada y se espera que durante los primeros meses de 2026 pueda ser aprobada y publicada en la Gaceta de Gobierno para su entrada en vigor.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil. 

TAR

UAEM2