Diputados proponen endurecer penas por despojo en Edomex

Diputados proponen endurecer penas por despojo en Edomex

Diputados del Congreso mexiquense presentaron iniciativas con el objetivo de tipificar nuevas modalidades del delito de despojo.

Sarai Palma
Abril 25, 2025

Diputados de Morena y Movimiento Ciudadano en la 62 Legislatura del Congreso mexiquense presentaron ayer iniciativas de reforma al Código Penal estatal con el objetivo de tipificar nuevas modalidades del delito de despojo y aumentar las penas para quienes incurran en este ilícito, especialmente cuando las víctimas pertenecen a grupos vulnerables.

Proponen endurecer penas por despojo en Edomex

La propuesta surge tras el caso reciente de Carlota N, una mujer de la tercera edad que fue detenida por disparar contra presuntos invasores de una vivienda familiar en Chalco, lo que resultó en la muerte de dos personas.

Este hecho detonó un debate sobre la necesidad de reforzar las sanciones contra quienes despojan ilegalmente a otros de sus propiedades.

Octavio Martínez, legislador de Morena, planteó reformas al artículo 308 para considerar el despojo como delito grave en todas sus modalidades y propuso penas de cinco a 10 años de prisión para los invasores. Por su parte, la diputada Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, propuso castigos más severos, de siete a 15 años de cárcel para quienes ocupen viviendas de manera ilegal, una pena superior a la actual, que va de uno a cinco años.

Además, Morena propuso la adición del artículo 308 bis, con el que se buscaría sancionar con mayor rigor los casos donde el despojo se cometa contra adultos mayores, indígenas u otros sectores vulnerables, o cuando se utilice la fuerza pública de manera ilegítima o se presenten documentos falsos.

Se busca sancionar con mayor rigor los casos de despojo

También se planteó crear el artículo 308 ter, que obligaría al Ministerio Público a actuar de inmediato —en un plazo máximo de 24 horas— para restituir la posesión del inmueble al denunciante que acredite ser el legítimo propietario mediante inscripción registral vigente, sin necesidad de agotar el juicio civil.

Los legisladores destacaron que el despojo de inmuebles se ha incrementado notablemente en los últimos años, especialmente en municipios como Ixtapaluca, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, La Paz, Tlalnepantla, Tecámac y Zumpango.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2
Cerrar [×]