En el Poder Legislativo urgieron agilizar la aprobación de agravar el delito de despojo en el Estado de México, ante el aumento de los casos, 14 por día, además que cuestionaron que en otros estados la penalidad es más alta con 15 años de prisión.
Los integrantes de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia iniciaron con el análisis de tres iniciativas en el tema en mención, dos de Morena y uno de Movimiento Ciudadano. Además de las propuestas contra la violencia vicaria y de acecho, stalking.
Cada dos horas se presenta una denuncia de despojo
En su mensaje, el diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas, lamentó que cada dos horas se presenta una denuncia de despojo, que se traduce que las autoridades mexiquenses han estado ausentes y junto a ellos el Poder Legislativo, al no legislar.
Cuestionó que las estructuras delincuenciales han encontrado en el despojo un negocio porque no hay ninguna persona presa en la entidad, por lo que se busca agravar dicha conducta, establecer causales y restituir el inmueble mediante un juez en 48 horas.
“La iniciativa busca dar seguridad y certeza jurídica a uno de los bienes más preciados, después de la vida y la familia es su patrimonio. El estado protege y tutela la propiedad privada, pero aquí ha habido evidentemente una usencia”, apuntó.
Y añadió “Cuando estos supuestos se acrediten, la conducta se agrave…y en un plazo de 48 horas el Ministerio Público tendrá que solicitar audiencia con el juez de control para efecto solicitar la restitución del inmueble de manera inmediata”.
Tres iniciativas enfocadas en despojo
Finalmente, el legislador morenista urgió que en un período extraordinario se pueda avalar dicha reforma, porque la ciudadanía no puede esperar a tener certeza jurídica y justicia.
La diputada de Morena, Selina Trujillo Arizmendi, respaldó las iniciativas; no obstante, evaluó que la pena propuesta de hasta cinco años de cárcel es muy baja a comparación de otro estado, pues la Ciudad de México impone 10 años; Nuevo León, siete; Puebla y Veracruz, 10 y 15, respectivamente.
TE SUGERIMOS: No se debe normalizar el asesinato de candidatos y políticos de diferentes partidos: PRI
Ley vicaria
En dicha comisión también se comenzó con el análisis de cinco iniciativas para reformar los Códigos penal y civil, para reconocer la violencia vicaria y establecer la patria potestad por dicha conducta.
De las propuestas, dos son de la fracción parlamentaria del PVEM, en tanto una de Morena, PAN y PRD.
Y otro estudio que inició es para tipificar y castigar el acecho, conocido como Stalking, propuesto por el PRI. Dicha conducta a nivel nacional ha sido tipificada sólo en cuatro entidades: Tamaulipas, Guanajuato, Coahuila y Nuevo León.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR