Director de seguridad de Chalco es relevado

Director de seguridad de Chalco es relevado

Nuevo director de seguridad se encargará de llevar a cabo el Plan Estratégico.

Miguel González
Marzo 1, 2025

La presidenta municipal de Chalco, Abigail Sánchez Martínez, presentó como nuevo titular de Seguridad Pública, Transito y Bomberos a Isaac Axel Gutiérrez Bernal, doctor en Sistemas Penales y Política Criminal, quien releva en el cargo a Alfonso Marcos García.

El nuevo mando se encargará de llevar a cabo el Plan Estratégico de Seguridad para este municipio, que es uno de los que registra los mayores índices delictivos en la región.

Nuevo director de seguridad de Chalco

Luego de la designación del jefe policiaco, aprobada por los integrantes del Cabildo, la alcaldesa aseguró que con ello inicia el plan de seguridad, para lo cual habrá coordinación con las fuerzas federales: Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría dela Defensa nacional (Sedena).

El relevo se da en medio de la ola de violencia e inseguridad que se vive en el municipio de Chalco, donde, por ejemplo, vecinos de la colonia Culturas de México -la misma que permaneció inundada por más de un mes debido al colapso de la red de drenaje- denuncian constantes asaltos por parte de delincuentes a bordo de motocicletas sin que la autoridad actúe para evitarlos.

Iniciarán el plan de seguridad

En este contexto la alcaldesa Abigail Sánchez anticipó que en próximas semanas serán contratados 100 nuevos oficiales de policía y que para este año se aplicará un presupuesto de 300 millones de pesos al área de seguridad, que permitirá invertir en la adquisición e incorporación de herramientas tecnológicas de prevención y combate del delito.

Detalló que el Plan de seguridad consta de 20 puntos clave, como el análisis y diagnóstico por colonia para detectar focos rojos, el mejoramiento de tiempos de reacción durante emergencias, y creación de unidades vecinales con coordinación ciudadana.

Además de la implementación de la policía de proximidad para mayor cercanía con la comunidad, -con lo cual replicaría el modelo policial de Nezahualcóyotl-, garantizar la certificación de los elementos policiales para garantizar su profesionalización, la Formación de un grupo motorizado para reforzar la seguridad en el primer cuadro del municipio.

Sumado a ello, dijo se pretende modernizar el sistema de videovigilancia, transformando el C2 en C4 con cámaras inteligentes con identificación facial a distancia.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2