Disminuyen homicidios 37% en México; Sheinbaum atribuye la baja a su estrategia basada en atención a las causas y justicia.

Disminuyen homicidios 37% en México; Sheinbaum atribuye la baja a su estrategia basada en atención a las causas y justicia.

Disminuyen homicidios 37%; hay 32 casos menos al día

El gobierno federal reportó una baja de 37% en homicidios y 46% en delitos de alto impacto durante 2025.

Mauricio Bautista
Noviembre 11, 2025

Por Mauricio Bautista

Los homicidios dolosos en el país disminuyeron 37% de septiembre de 2024 a octubre de 2025, lo que equivale a 32 casos menos diarios. La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó el descenso a una estrategia de seguridad basada en dos ejes: atención a las causas y combate a la impunidad. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo, destacó que los delitos de alto impacto bajaron 46% y que 26 entidades redujeron su promedio diario de asesinatos. Por su parte, Omar García Harfuch informó la detención de 37 mil generadores de violencia y el aseguramiento de cerca de 300 toneladas de droga, incluidas más de 4 millones de pastillas de fentanilo, además del desmantelamiento de mil 614 laboratorios. Han sido detenidas 478 personas como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Van 30 quejas de migrantes por violación de derechos

La Cancillería ha recibido 30 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos de migrantes mexicanos en Estados Unidos. La presidenta explicó que los consulados brindan apoyo legal y económico para que las víctimas presenten denuncias y juicios. Señaló que las redadas del gobierno estadounidense en barrios mexicanos, escuelas y hospitales han sido condenadas por autoridades locales y destacó al alcalde de Chicago, Brandon Johnson, quien pidió a la ONU investigar. “No estamos de acuerdo con el trato a las y los mexicanos como criminales”, dijo. Subrayó que México defenderá a los paisanos siempre y que tiene que ser reconocidos por su trabajo y lo que aportan a Estados Unidos.

Corte decidirá sobre juicios por deuda de Salinas Pliego

Sheinbaum confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya incluyó enlistó los casos del empresario Ricardo Salinas Pliego y resolverá de acuerdo con sus criterios y la ley. Señaló que el grupo empresarial mantiene adeudos con el Servicio de Administración Tributaria y recordó que el Código Fiscal otorga a cualquier contribuyente derecho a descuentos si decide pagar antes de la resolución. “Jamás haríamos algo fuera de la ley”, afirmó. Subrayó que el proceso lleva años “con amparos y amparos desde 2008” y que corresponderá a la Corte determinar los montos finales. Añadió que Salinas Pliego ahora enarbola una posición política, la ultraderecha, “porque no quiere pagar los impuestos”, y reiteró que, si “debe impuestos, que pague, y lo que dice la ley que tiene que pagar, punto”.

Minimiza riesgos; “No me va a pasar nada”

Pese al reciente episodio de acaso que sufrió, la presidenta reiteró que mantiene su decisión de permanecer cercana a la ciudadanía y de no reforzará su seguridad personal. “No me va a pasar nada (…) Tomamos una decisión de estar cerca de la gente”, expresó al preguntarle sobre posibles riesgos. Explicó que su equipo de ayudantía no pertenece al Gabinete de Seguridad y que sólo en giras fuera de la Ciudad de México la acompaña a distancia un vehículo de la Guardia Nacional. Dijo que, ante eventuales alertas de riesgo, acata las recomendaciones de los titulares de Defensa, Marina y Seguridad, aunque insistió en que hasta ahora no ha habido motivo para aumentar la protección. Enfatizó que su gobierno actúa con responsabilidad, pero sin perder contacto directo con la población.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2