Distribuidores de gasolina advierten presión por el IEPS

Distribuidores de gasolina advierten presión por el IEPS

Distribuidores de gasolina advierten que el control del precio no se traduce en una reducción del costo.

Brian Prado
Octubre 24, 2025

El aumento en los costos de operación de las estaciones de servicio continúa siendo uno de los principales retos para los distribuidores de combustibles en el Estado de México, el impacto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sigue generando presión en la estructura de precios del sector.

Control del precio no se traduce en una reducción del costo

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Lubricantes del Estado de México (ADIGAL), Jorge Luis Pedraza, explicó que el control del precio no se traduce en una reducción del costo para los empresarios del ramo, quienes deben asumir los incrementos derivados de la carga fiscal y de la logística de distribución.

“La norma es que suba, porque todo subió, pero a raíz del amarre que tiene el producto en el precio, esos 0 centavos que están dándole de estímulo genera una al precio brutal, le ayuda mucho al precio pero no al costo; con el IEPS pues va a costar más y todavía hay que ir por ella”, dijo.

Agregó que una posible alternativa para aliviar los costos sería la liberación total del precio de los combustibles, lo que permitiría a los distribuidores ajustar sus márgenes conforme a la realidad del mercado y no a decisiones administrativas.

“Si ya liberaran el precio otra cosa sería, sigue la necesidad del gobierno federal de los tres retos que pusieron, captar recursos a través de todos los IEPS que generan, otra es la situación que vive el país ya subieron algunos IEPS, pero nada le gana al de la gasolina ni el de los refrescos”, señaló.

Actualmente, la cuota del IEPS es de 6.45 pesos por litro para la gasolina Magna y de 7.09 pesos para el diésel. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de enero a junio de 2025, la recaudación por este impuesto ascendió a 203 mil 894 millones de pesos, lo que representó un incremento real de 0.8% respecto al mismo periodo del año anterior.

Distribuidores de gasolina han tenido dificultades adicionales

El presidente de ADIGAL indicó también que la transición institucional dentro del sector energético ha generado dificultades adicionales para los empresarios, especialmente en materia regulatoria y de cumplimiento.

“Ha sido un año complicado en entender a los nuevos entes reguladores, no es fácil. La Comisión Reguladora de Energía cambió a una Comisión Nacional de Energía y sí se complica. Nos ha ayudado mucho el precio del dólar contra el peso que hace que no se encarezca demasiado en la frontera pero sí es un problema”, concluyó.

TE SUGERIMOS:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2