Domingo de Ramos un acto de fe y tradición en Toluca

Domingo de Ramos un acto de fe y tradición en Toluca

El Domingo de Ramos en Toluca continúa convocando a personas de distintas edades y municipios.

Brian Prado
Abril 13, 2025

Cada año, el Domingo de Ramos convoca a miles de personas en Toluca. Para muchos, esta fecha ha dejado de ser exclusivamente religiosa y se ha convertido en una tradición con un arraigo más comunitario.

En Santa Ana Tlapaltitlán, comunidad perteneciente al municipio de Toluca, los habitantes reconocen que estas celebraciones tienen una importancia particular. Aseguran que forman parte de un arraigo que ha sido transmitido por generaciones, según explicó la señora Carmen García.

“Acá desde que somos niños nos enseñan a participar en todo esto. Nos toca ayudar con los arreglos, con las palmas, con el recorrido. Es algo que nos va quedando como costumbre, como parte de la vida. Aunque a veces no podamos ir a misa cada domingo, en esta fecha sí tratamos de estar presentes”, comentó.

Una forma de reconectar con sus raíces

Algunos asistentes más jóvenes también han encontrado en esta celebración una forma de reconectar con sus raíces. Dicen que aunque no siempre practican la religión, consideran que estas fechas mantienen un valor especial.

“Yo casi no voy a misa, la neta, pero en estas fechas sí me doy el tiempo. Me acuerdo que de niña mi abuelita me llevaba y me explicaba todo. Ahora vengo con mis sobrinas y les explico lo que sé. No lo hago tanto por fe, sino porque quiero que no se pierda esa parte que nos enseñaron”, dijo Eduardo Rodríguez.

Misa de Domingo de Ramos

Por otra parte, hay quienes tienen un especial vínculo con la catedral de Toluca, pues entre los asistentes, alguno viajan desde municipios vecinos para estar presentes en el recorrido, tal es el caso de Lucero Martínez.

“Yo vengo desde Tenancingo con mi familia. Cada año hacemos el esfuerzo porque es una costumbre que no queremos perder. Venimos principalmente por la misa, la celebración de la iglesia, aunque es solo por la misa, también es bonito el ambiente. Aunque algunos ya no sean tan creyentes como antes, siguen viniendo porque es parte de lo que somos”, consideró.

Asimismo mencionó que la Catedral de Toluca tiene un papel relevante en esta fecha, pues paga algunos el templo representa un punto de referencia para las celebraciones en la región.

“Desde hace muchos años, yo siempre vengo a la Catedral. Para mí, este lugar es el más importante de todos los templos que hay por acá. No sé si sea el más bonito o el más antiguo, pero sí es el que más gente junta, el que se respeta más. Por eso muchos dejan su parroquia y vienen aquí aunque les quede más lejos”, concluyó.

El Domingo de Ramos en Toluca continúa convocando a personas de distintas edades y municipios. Para muchos, más allá de lo religioso, representa un momento de reunión, identidad y continuidad cultural.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2