Donald Trump promete expulsar a población sin hogar de Washington 

Donald Trump promete expulsar a población sin hogar de Washington 

Donald Trump planea expulsar a toda la población sin hogar de Washington D.C.

Redacción
Agosto 10, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que planea expulsar “de inmediato” a toda la población sin hogar de Washington D.C., como parte de un plan para reducir la criminalidad en la capital.

Este lunes dará más detalles en una rueda de prensa, donde podría proponer colocar la ciudad bajo control federal.

“Haré que nuestra capital sea más hermosa y segura que nunca. Las personas sin hogar tendrán que irse de inmediato. Las llevaremos a otros lugares, lejos de aquí”, afirmó en su plataforma Truth Social e incluyó fotos de tiendas de campaña y calles con basura. 

También advirtió a los delincuentes: “Ustedes no irán a ninguna parte, acabarán en la cárcel, donde merecen estar”.

Trump aseguró que el proceso será “rápido, como en la frontera”. Sin embargo, hay que recordar que no puede federalizar la ciudad sin la aprobación del Congreso, que tendría que revocar la Ley de Autonomía de 1973. 

Actualmente, los republicanos controlan ambas cámaras y tienen capacidad para modificar o bloquear leyes locales, como ya hicieron en 2023 al anular una reforma penal que eliminaba sentencias mínimas obligatorias.

La Casa Blanca no quiso explicar qué autoridad legal utilizaría Trump para desalojar a la gente de Washington. El presidente republicano solo controla terrenos y edificios federales en la ciudad.

Netanyahu justifica ofensiva en Gaza 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, defendió ayer una nueva ofensiva militar en una de las zonas más densamente pobladas de Gaza, en medio de crecientes críticas dentro y fuera de Israel. 

“No tenemos más opción que terminar el trabajo y derrotar por completo a Hamás”, declaró antes de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Dijo haber ordenado al ejército permitir la entrada de más periodistas extranjeros, un hecho inusual tras 22 meses de guerra en los que su acceso se ha limitado a visitas organizadas en bases militares.

“El objetivo no es ocupar Gaza, sino liberarla”, afirmó, rechazando lo que calificó como una “campaña global de mentiras”. También criticó la decisión del canciller alemán Friedrich Merz de frenar la exportación de material militar que pueda ser usado en el enclave.

El sábado, decenas de miles de israelíes se volcaron a las calles de Tel Aviv para exigir a Netanyahu suspenda sus planes de ocupación de Gaza. Los manifestantes instaron a los soldados a negarse a servir y pidieron a los líderes de la oposición, dirigentes empresariales, laborales y académicos, que paralicen el país.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2