El Ayuntamiento de la capital mexiquense solicitará a la Cámara de Diputados local que, el dulce típico de alfeñique de Toluca sea declarado patrimonio cultural o patrimonio cultural inmaterial del Estado de México, según corresponda. Con ello se garantizaría que la promoción, difusión y el sostenimiento de la cultura del alfeñique, además se brindaría seguridad y certeza a los artesanos alfeñiqueros y a los toluqueños.
Ayuntamiento toluqueño solicitará a los diputados declaren al dulce de alfeñique patrimonio cultural de la entidad
Durante la Primera Sesión de Cabildo Abierto Juvenil 2025-2027, el secretario del Ayuntamiento, Justo Nuñez Skinfill leyó el punto de acuerdo presentado por el alcalde, Ricardo Moreno Bastida en el que se solita al Ayuntamiento realice las gestiones necesarias ante la legislatura del Estado de México, para que el dulce típico del fenique de Toluca sea declarado patrimonio cultural del Estado de México.
Al respecto la Octava Regidora, Shantal Zepeda Escobar lamentó que en dicha propuesta no hayan tomado en cuenta a la Primera Sindica, Yazmin Najera Romero, tampoco el Décimo Primer Regidor, Luis Felipe García Chávez, ni a ella, motivo por el cual solicitó una explicación al respecto, aunque reconoció que se trata de una buena idea para proteger a la tradición más viva que tiene el municipio. La respuesta vino del Primer Regidor, Mario Magno quien le comentó que la iniciativa fue originada desde la bancada afín a la cuarta transformación, a la coalición.
De igual manera la Regidora aprovechó para solicitar que en un futuro también se pudiera gestionar la denominación de origen para el alfeñique o bien, buscar mayor proyección nacional e internacional para el dulce elaborado en Toluca.
Propuesta previo a festividades
Por su parte, el Presidente Municipal, Ricardo Moreno Bastida detalló que, ante el inicio del periodo ordinario de sesiones de la legislatura, es pertinente que el Ayuntamiento toluqueño envíe su propuesta para que sea uno de los puntos que se traten antes del inicio de las festividades de alfeñique, “y, por lo tanto, de ser posible, tener el acuerdo de la legislatura para inicio de las festividades propias del festival”.
El alcalde puntualizó que la declaración del alfeñique como patrimonio cultural del Estado de México constituiría la obligación para cualquier autoridad, proteger, promover el dulce hecho en Toluca, “independientemente del color partidario, independientemente de quien se siente en la silla presidencial, o incluso de este cabildo, para que la promoción, difusión y el sostenimiento de la cultura del alfeñique se mantenga en el tiempo”.
Moreno Bastida detalló que el Ayuntamiento ya inició los trámites ante Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para conseguir la denominación de origen del alfeñique de Toluca, reconoció que conseguir esta designación sería un gran legado y una forma de proteger al dulce tradicional respecto a otras actividades, tanto artesanales como industriales.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
LEER MÁS: