El gobierno de Ecatepec se prepara para lanzar un sistema de monitoreo en tiempo real de su red hidráulica, como parte de las nuevas tecnologías que se implementarán desde el C7 (Centro de mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto ciudadano, Calidad, Comunicaciones e Inteligencia Artificial), próximo a entrar en operación.
Julio Zacarías, encargado del proyecto, explicó que el innovador sistema permitirá saber con precisión cuántos litros por segundo circulan por las tuberías en el municipio, así como detectar fallas inmediatas en el suministro.
Centro de mando alertará fugas o interrupción de agua en Ecatepec
Entre otras funciones, el Centro alertará sobre fugas o interrupciones en la red de agua, facilitando una intervención rápida para evitar afectaciones mayores a los ciudadanos.
“Se trata de un C4 del Agua, integrado en el C7, que nos permitirá monitorear el flujo de agua en toda la infraestructura hidráulica del municipio, saber en qué momento una tubería deja de alimentar la red o si se presenta una fuga”, detalló.
El funcionario indicó que el C7 de Ecatepec es pionero en la implementación de tecnologías avanzadas de análisis de datos e inteligencia artificial en México, y busca modernizar tanto la seguridad pública como la gestión de servicios básicos, como el suministro de agua potable.
Reiteró que el nuevo centro de inteligencia, similar a la del Pentágono en Estados Unidos, está en proceso de obtener algunas certificaciones y actualizaciones tecnológicas.
“A diferencia de cualquier otro centro de comunicaciones en el país, este es el único que tiene una capacidad de análisis de datos a velocidades que no habíamos visto anteriormente en otro centro de inteligencia”, agregó.
TE RECOMENDAMOS: Fronteras de Ecatepec son vigilados por 15 células metropolitanass
Funciones del C7 en Ecatepec
Las cámaras del C7 podrán detectar más de mil rostros por segundo. Incluso tendrá capacidad ilimitada para cargar bases de datos, como la de los oficiales de seguridad pública y Alerta Amber, entre otras.
Promete detectar placas vehiculares desde cualquier cámara, no solamente en arcos carreteros, lo que ayudará a disminuir el robo de vehículos.
También permitirá identificar armas en tiempo real y a personas solo por sus tatuajes.
Esto forma parte de la estrategia de Seguridad impulsada por la presidenta municipal, Azucena Cisneros, para combatir los índices delictivos y recuperar la confianza de la ciudadanía.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH