Ecatepec apuesta por baños secos ante escasez de agua

Foto: Especial

Ecatepec apuesta por baños secos ante escasez de agua

Parque Ehécatl es el primer parque de Latinoamérica en baños secos.

Miriam Vidal
Marzo 23, 2025

Para enfrentar la escasez de agua que padece Ecatepec, las autoridades municipales están optando por la instalación de baños secos, un sistema que funciona con aserrín y permite que los desechos se conviertan en composta.

El gobierno local anunció la instalación de 116 de estos muebles (84 inodoros y 32 mingitorios) en el Parque Ecológico Ehécatl, pero antes de iniciar la administración, la alcaldesa Azucena Cisneros ya había instalado los primeros equipos piloto en la colonia La Laguna Chiconautla.

Laura Barranco Pérez, directora de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, destacó la sustitución de baños convencionales por baños secos en el parque.

Baños secos cumplen con la normatividad

Indicó que los baños secos cumplen con la normatividad de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) referente a la biodegradación de la materia orgánica y ya fueron abiertos al público.

De manera simultánea en el parque ya se instala un sistema de compostaje para depositar la materia orgánica de los baños secos y las heces fecales de los animales que ahí viven.

Barranco Pérez indicó que para la operación del parque se usaban 280 mil litros de agua semanales, lo que dependía de la afluencia de visitantes.

Se prevé que el uso de los baños secos signifique un importante ahorro del líquido, el cual será destinado a las comunidades de Ecatepec que padecen desabasto.

Parque Ehécatl es el primer parque de Latinoamérica en tenerlos

Jeinny Solís, directora de la empresa WC Eco, encargada del proyecto, aseguró que el Ehécatl se convirtió en el primer parque de Latinoamérica en tener baños secos en todas sus instalaciones.

En noviembre pasado, antes de iniciar su gobierno, la alcaldesa Azucena Cisneros, inauguró el programa piloto de baños secos ecológicos en la secundaria “Otilio Montaño” de la colonia La Laguna Chiconautla.

Esa comunidad carece de red de drenaje, colectores y agua, por lo que las familias usan fosas sépticas para atender sus necesidades fisiológicas.

Los baños secos son una alternativa para evitar el desperdicio de agua, porque en una descarga promedio del sanitario se gastan entre 10 a 15 litros.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2