Ecatepec arranca con el canje de armas

Ecatepec arranca con el canje de armas

Arranca el programa de canje de armas en Ecatepec para la prevención y disminución de la violencia.

Miriam Vidal
Julio 7, 2025

Como parte de la estrategia para disminuir la presencia de armas de fuego en los hogares y prevenir hechos violentos, en Ecatepec se puso en marcha el programa Canje de Armas 2025, el cual permanecerá activo en la explanada municipal hasta el próximo 19 de julio.

El programa forma parte del plan nacional “Sí al desarme, sí a la paz”, impulsada por el gobierno federal y respaldada por la administración estatal.

Arranca canje de armas en Ecatepec

La jornada contempla la entrega voluntaria, anónima y sin consecuencias legales de armas de fuego, a cambio de una retribución económica, determinada por el tipo y condición del arma entregada.

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss señaló que sacar un arma del hogar puede representar la diferencia entre la vida y la muerte.

Advirtió que muchas veces estos objetos terminan en manos de menores o se convierten en factores de riesgo en conflictos vecinales o familiares.

“Nunca para su defensa va a ser más seguro el tema de la paz, el diálogo de resolución de conflictos, que un arma en casa. Necesitamos una pacificación amplia desde todos los frentes para Ecatepec y eso incluye este canje de armas”, indicó.

La jornada incluye una campaña paralela para intercambiar juguetes bélicos por juguetes lúdicos o educativos, como una medida para fomentar valores de respeto y resolución pacífica de conflictos desde la infancia.

“Necesitamos que las armas no estén en su casa, necesitamos que estén destruidas, que siempre optemos por una construcción de paz que tanto necesita Ecatepec; hay cientos, miles de armas circulando y necesitamos de su apoyo para que se vengan a canjear, para que se destruyan”, añadió.

Ecatepec arranca con el canje de armas

Programa busca desalentar la circulación ilegal de armas

Edmundo Francisco Esquivel Fuentes, director de Prevención del Delito del municipio, explicó que el módulo está siendo operado en conjunto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), encargada de realizar la revisión y destrucción de las armas recibidas.

Mario Alberto Cano Pérez, director general de Medidas Cautelares del Estado de México, quien aseguró que esta estrategia tiene como meta llegar a 49 municipios mexiquenses, donde se instalarán módulos hasta el 27 de septiembre.

El programa busca no solo reducir los riesgos que implica tener un arma en casa, sino también desalentar su circulación ilegal y evitar que lleguen a manos de grupos criminales.

El módulo en Ecatepec permanecerá abierto durante dos semanas en la plaza principal, de lunes a viernes en horario laboral.

Las armas entregadas serán destruidas de forma inmediata, una vez realizado el avalúo y entregado el monto correspondiente a quien las entregue.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2