El programa Mujeres al Volante inició su novena edición en el municipio de Ecatepec y por primera vez la capacitación está enfocada en el manejo de grúas, una labor que durante décadas ha sido asociada exclusivamente con operadores hombres.
El curso, que durará 20 días, es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Movilidad y la empresa Central de Grúas y Resguardos Mexicanos, la cual puso a disposición los vehículos necesarios para que las participantes aprendan a operar una grúa y enganchar hasta dos automóviles simultáneamente.
Especializan a mujeres mexiquenses en manejo de grúas
Instructores y personal técnico reconocieron que no se trata sólo de conducir, sino de dominar procedimientos de seguridad, sistemas hidráulicos y maniobras que requieren precisión y criterio técnico.
Hasta ahora, Mujeres al Volante ha capacitado a cerca de 600 mujeres en distintas modalidades del transporte público.
Con esta nueva especialidad, el programa busca abrir una puerta real a empleos mejor pagados dentro del sector de movilidad, donde persisten brechas laborales y de género.
Para muchas participantes, aprender a manejar una grúa significa acceder a un oficio estable y, al mismo tiempo, derribar prejuicios profundamente arraigados.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Ecatepec-manejo-gruas-mujeres-1-1024x576.jpeg)
Antes del curso no sabía manejar “ni un coche”
Alejandra Agreda, una de las inscritas, contó que antes de entrar a estos cursos no sabía manejar “ni un coche”, pero ahora domina autobuses y se prepara para operar maquinaria más compleja.
“Todas podemos. Todo se puede queriendo”, expresó al destacar que este tipo de formación demuestra que las mujeres pueden desempeñarse con la misma solvencia que cualquier operador experimentado.
Otra asistente, Karen Cruz, señaló que estos talleres no sólo instruyen en el uso de las unidades, sino que también ofrecen educación vial, conocimientos técnicos y la posibilidad de aspirar a un empleo formal en un rubro que tradicionalmente no consideraba trabajadoras mujeres.
Buscan fortalecer la seguridad en el transporte
El programa tiene además la intención de fortalecer la seguridad en el transporte y reducir riesgos de acoso hacia pasajeras y usuarias.
Autoridades del sector adelantaron que se trabaja en la creación de una Escuela de Mujeres al Volante en la región, que permitirá profesionalizar aún más a futuras generaciones de operadoras, tanto en transporte público como en vehículos especializados.
Con esta novena generación, las participantes buscan no sólo aprender un oficio, sino ocupar espacios que por años les fueron negados y demostrar que también pueden asumir tareas técnicas y de alta responsabilidad detrás del volante de una grúa.
Señalaron que antes se creía un oficio exclusivo de hombres, debido a su exigencia física, el control de maquinaria pesada y las largas jornadas en campo.
Sin embargo, cada vez más mujeres han comenzado a interesarse por este sector y buscan romper estereotipos en una industria donde su presencia ha sido mínima.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Ecatepec-manejo-gruas-mujeres-3-1024x576.jpeg)
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/Ecatepec-manejo-gruas-mujeres-2.jpeg)
