Ecatepec digitaliza control del agua con sistema QR

Foto: Especial

Ecatepec digitaliza control del agua con sistema QR

Implementan sistema QR para monitoreo y control del agua en Ecatepec; garantizarán distribución equitativa.

Miriam Vidal
Octubre 12, 2025

En la red hidráulica de Ecatepec se instaló un sistema de control digital basado en códigos QR, mediante el cual se pretende monitorear en tiempo real la apertura y cierre de válvulas para garantizar una distribución de agua más equitativa y eficiente.

Con esa estrategia, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) busca dejar el antiguo esquema de reparto mediante pipas y asegurar que el tandeo funcione conforme a horarios establecidos.

Ecatepec digitaliza control del agua con sistema QR

Control del agua con sistema QR en Ecatepec

Francisco Reyes Vázquez, director del organismo, explicó que este mecanismo les permitirá saber a qué hora se abre o cierra cada válvula y detectar de inmediato cualquier irregularidad.

“Antes se decía que una válvula estaba abierta y no era cierto. Hoy, si no se abre a la hora programada, el sistema envía una alerta y se revisa la causa”, detalló.

Añadió que el objetivo también es erradicar las prácticas de corrupción que por años beneficiaron a quienes controlaban el suministro a través de pipas.

Ecatepec digitaliza control del agua con sistema QR

División de la red hidráulica de Ecatepec

Al brindar un informe, precisó que la red hidráulica de Ecatepec fue dividida en cinco sectores operativos, con el propósito de estabilizar gradualmente el abasto.

Dijo que, por ejemplo, en el sector uno, que corresponde a la colonia Ciudad Cuauhtémoc, el suministro ya aumentó 55%; en el sector dos, 31%, mientras que en la zona de la Sierra de Guadalupe, más de mil familias reciben por primera vez agua por la red tras tres décadas de espera.

El funcionario señaló que la administración pasada operaba con más de 200 pipas rentadas y cinco garzas donde se vendía agua, incluso fuera del municipio.

“Hoy hemos evitado más de 100 mil viajes de pipas. La instrucción es clara para que haya agua por la red, no por pipas”, enfatizó.

Ecatepec digitaliza control del agua con sistema QR

Monitoreo de pozos

Además del sistema QR, SAPASE implementó monitoreo constante de pozos y presiones en distintos puntos del municipio para identificar fugas, fallas o “pozos ladrones” que alteraban el caudal de ciertas zonas.

Indicó que con eso han logrado corregir pérdidas y garantizar que el agua llegue a un 50% de la población, en sectores que realmente la necesitan.

Vázquez reconoció que la quinta zona sigue siendo la más complicada por la falta de mantenimiento en la infraestructura, además del mal diseño de dos plantas potabilizadoras heredadas que, en lugar de reducir el desabasto, actualmente representan un riesgo de salud para las familias.

“Estamos operando de forma quirúrgica, válvula por válvula, hasta lograr que el agua llegue a todos los hogares por la red, como debe ser”, apuntó.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2