Ecatepec enfrenta crisis por cárcamos saqueados; operan al 40% de su capacidad

Ecatepec enfrenta crisis por cárcamos saqueados; operan al 40% de su capacidad

De los 28 cárcamos que existen en Ecatepec, 12 fueron desmantelados durante la pasada administración, los restantes operan deficientemente.

Miriam Vidal
Agosto 18, 2025

Tras años de saqueo y abandono, Ecatepec enfrenta la temporada de lluvias con apenas el 40% de la capacidad operativa de sus cárcamos, lo que ha incrementado el riesgo de inundaciones y encharcamientos en diversas colonias.

Cárcamos en Ecatepec trabajan con deficiencias

El director del organismo de agua Sapase, Francisco Reyes Vázquez, reveló que de los 28 cárcamos que existen en el municipio, 12 fueron desmantelados durante la pasada administración, mientras que los 16 restantes trabajan con graves deficiencias.

“De los 28 cárcamos, 12 fueron desaparecidos. Ahorita estamos interviniendo con siete, que los está apoyando la Comisión Nacional del Agua con una inversión de 85 millones de pesos, en donde el municipio pone el 25 por ciento”, explicó.

De acuerdo con el funcionario, siete cárcamos ya se encuentran en proceso de rehabilitación gracias a un convenio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno municipal.

Estos equipos, ubicados en Las Américas, Jardines de Santa Clara, San Agustín, Nueva Aragón, Polígonos 2 y 3, así como Sagitario 8, podrán operar al 99.9% de su capacidad una vez concluidos los trabajos, previstos para noviembre próximo.

Ecatepec enfrenta crisis por cárcamos saqueados; operan al 40% de su capacidad

Rehabilitación de cárcamos forma parte del Plan Integral Oriente

Durante su visita a Ecatepec el domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la rehabilitación de cárcamos forma parte del Plan Integral Oriente, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los 1.7 millones de habitantes del municipio.

Señaló que en el ámbito hidráulico se lleva a cabo la rehabilitación de todos los pozos de agua potable y su incorporación al programa metropolitano para garantizar el abasto, además de una inversión significativa en cárcamos para prevenir inundaciones, una problemática recurrente en la temporada de lluvias.

Reyes Vázquez agregó que entre las obras heredadas en condiciones inservibles se encuentra el colector de la colonia Jardines de Morelos, en el que la pasada administración destinó más de 180 millones de pesos sin resultados.

La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, instruyó priorizar el rescate de los cárcamos para proteger a la población.

“No podemos permitir que los vecinos sigan padeciendo inundaciones por falta de responsabilidad en el manejo del agua”, sostuvo.

Con estas acciones, Ecatepec busca recuperar la capacidad de su red hidráulica y enfrentar con mayor preparación los estragos de la temporada pluvial.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2