Ecatepec estrena servicio de Transporte Rosa para la seguridad de las mujeres

Ecatepec estrena servicio de Transporte Rosa para la seguridad de las mujeres

Autotransportistas se suman a la iniciativa con 55 unidades que cubrirán dos rutas clave en el municipio.

Redacción
Septiembre 11, 2025

Con el objetivo de reforzar la seguridad para las mujeres en el transporte público, la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, inauguró el servicio de Transporte Rosa en colaboración con las empresas Autotransportes San Pedro Santa Clara y Autobuses Urbanos y Suburbanos de Ecatepec. El proyecto arranca con 55 unidades que ofrecerán un servicio exclusivo para mujeres en dos rutas principales.

Servicio de Transporte Rosa para la seguridad de las mujeres

Durante el banderazo de salida, la alcaldesa Cisneros Coss enfatizó que el transporte público es el espacio donde las mujeres se sienten más vulnerables, una situación que, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, es una de las principales preocupaciones para ellas. Por ello, aplaudió la iniciativa de los transportistas, quienes se unen a los esfuerzos ya existentes del Mexibús, Metrobús y Metro para crear entornos más seguros.

Rutas y compromiso para la seguridad femenina

El servicio de Transporte Rosa operará en las rutas que van de San Cristóbal a Jardines de Morelos y de Las Américas a Sauces. Además de ser un servicio exclusivo para mujeres, se busca que las operadoras de las unidades sean también del sexo femenino.

El director general de la Secretaría de Movilidad, Sergio García Romero, destacó que este programa complementa otras estrategias implementadas en el municipio, como los operativos “Pasajero Seguro” y “Mujeres al Volante”, impulsado por el gobierno estatal. El presidente de Autotransportes San Pedro Santa Clara, Everardo Enríquez Muciño, reiteró el compromiso de su empresa para brindar mayor tranquilidad a las usuarias, reconociendo el papel cada vez más importante de las mujeres en la sociedad.

En el evento estuvieron presentes diversas autoridades locales y federales, incluyendo a la diputada federal Xóchitl Arzola y a la directora del Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género, Claudia Castello Rebollar.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

Te puede interesar:

PAT

UAEM2