Ecatepec hereda deuda laboral de 300 mdp

Ecatepec hereda deuda laboral de 300 mdp

Se presentó el Informe del Contingente Económico de Litigios Laborales correspondiente a abril de 2025 en Ecatepec.

Miriam Vidal
Mayo 12, 2025

El gobierno municipal de Ecatepec heredó una deuda cercana a los 300 millones de pesos en laudos laborales y convenios no cumplidos, correspondientes a litigios de la administración anterior (2022-2024), según se dio a conocer en sesión de Cabildo.

Durante la reunión, presidida por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, se presentó el Informe del Contingente Económico de Litigios Laborales correspondiente a abril de 2025, en el cual se detalló la situación heredada por el actual gobierno.

Ecatepec mantiene mil 697 expedientes laborales activos

De acuerdo con el informe, Ecatepec mantiene mil 697 expedientes laborales activos radicados ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México.

Se informó sobre 272 laudos concluidos: 162 de carácter condenatorio y 110 absolutorios, generando un pasivo aproximado de 232 millones 610 mil pesos.

A esto se suman 25 convenios laborales con y sin juicio, también dejados sin cumplimiento por la administración pasada.

Estos compromisos implican un adeudo adicional de alrededor de 60 millones 156 mil pesos, conforme a copias certificadas de los expedientes.

La Consejería Jurídica municipal aclaró que esta información aún se encuentra en proceso de actualización, ya que continuamente se reciben datos de las autoridades laborales que permiten tener una visión más clara sobre la magnitud del problema.

Buscan implementar mecanismos legales y financieros

La presidenta municipal aclaró que hasta el momento el gobierno actual no ha realizado ningún pago relacionado con los convenios heredados, ni se han ejecutado requerimientos o embargos contra el Ayuntamiento.

Agregó que ya se han iniciado mesas de diálogo y conciliación con las partes involucradas, con el objetivo de diseñar estrategias de autocomposición que permitan disminuir el impacto económico y evitar embargos a futuro.

Las autoridades precisaron que buscan implementar mecanismos legales y financieros para atender, prevenir y resolver estos conflictos laborales, evitando afectaciones mayores al patrimonio municipal y asegurando que no se repitan prácticas de incumplimiento que comprometan la estabilidad del gobierno local.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2