Con 70 nuevas motopatrullas y una red de monitores viales, en Ecatepec se puso en marcha una estrategia integral para mejorar la seguridad y la atención ciudadana en zonas de difícil acceso.
La medida se complementará con la operación de tres drones, lo que permitirá mayor cobertura territorial y respuesta más rápida en casos de emergencia.
La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss dio el banderazo de salida a las nuevas unidades desde el Parque Ecológico Ehécatl, donde precisó que las motopatrullas fueron arrendadas por un monto de tres millones de pesos anuales.
Según explicó, su uso permitirá a la policía municipal reforzar su presencia en zonas donde el acceso ha sido históricamente complicado, así como fortalecer el trabajo de los recién creados Monitores Viales.
TE SUGERIMOS: Fans de Super Junior hacen un llamado a Profeco y SM Entertainment ante abusos de OCESA
Ecatepec lanzan nueva estrategia de vigilancia
Estos monitores recorrerán las principales avenidas para brindar primeros auxilios, activar protocolos de emergencia, abanderar vehículos descompuestos y orientar a la ciudadanía en situaciones de tráfico o riesgo.
Ellos son parte del llamado Operativo Tormenta, diseñado para atender emergencias derivadas de lluvias, accidentes viales u otros incidentes.
El comisario de Seguridad Pública, Edgar Machado Peña, añadió que se trata de una acción concreta para responder a las necesidades de movilidad y atención inmediata que demanda la población.
Reiteró que las motopatrullas forman parte de los tres ejes de la estrategia de seguridad municipal: proximidad, prevención y atención a delitos de alto impacto.
Los monitores viales operarán todos los días del año
Con esta flota pretenden atender de forma más eficiente los reportes que llegan a través del 911 y redes vecinales, además de que habrá coordinación con los tres órdenes de gobierno.
Explicó que los monitores viales operarán todos los días del año y brindarán atención en vía pública a temas viales, de infraestructura y emergencias menores.
Machado indicó que el despliegue incluye el uso de tecnología como drones para monitoreo aéreo, alertas tempranas y visualización de zonas críticas.
Además de que existe una coordinación con elementos de la Marina para reforzar tareas de vigilancia en puntos de alta incidencia delictiva.
El operativo también contempla un centro de comando y control, desde donde se procesará la información recibida vía redes sociales o mediante códigos QR disponibles para la ciudadanía.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/06/Ecatepec-seguridad-lajornadaestadodemexico-1-1024x576.png)
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR