Ecatepec: Más de 300 mil habitantes en riesgo por inundaciones

Ecatepec en riesgo por inundaciones

Ecatepec: Más de 300 mil habitantes en riesgo por inundaciones

Identifican puntos críticos en Ecatepec ante riesgo de inundaciones.

Miriam Vidal
Mayo 19, 2025

Alrededor de 300 mil personas viven en riesgo de inundación en Ecatepec, principalmente en zonas aledañas a barrancas y áreas bajas del municipio.

Ante el inicio de la temporada de lluvias y los peligros asociados, el gobierno municipal activó el Operativo Tormenta, un plan integral de prevención, atención y recuperación para mitigar los efectos que pudieran resultar de las precipitaciones.

Identifican puntos críticos en Ecatepec ante riesgo de inundaciones

En conferencia de prensa, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, Cisneros Coss informó que tienen identificados 17 puntos críticos con alto riesgo de inundación, entre ellos Las Américas, Jardines de Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Santa María Tulpetlac, Santa María Chiconautla, Nuevo Laredo y Venta de Carpio.

Como parte del plan, se prevé instalar 11 campamentos de emergencia en sitios estratégicos para proteger a la población.

Acciones prioritarias ente riesgo de inundación en Ecatepec

Indicó que entre las acciones prioritarias destacan el monitoreo hidrometeorológico en barrancas, la activación de plantas de bombeo de aguas residuales, desazolve, limpieza de rejillas, rehabilitación de drenajes, y movilización de maquinaria especializada para atender contingencias.

La alcaldesa dio a conocer que como parte del esfuerzo comunitario, se crearon las Brigadas Ambientales Tlaloque, quiénes se encargarán de vigilar que no se arroje basura en las barrancas y fortalecen la vigilancia ambiental.

También se distribuirán mochilas de emergencia con insumos básicos a quienes habitan en zonas de alto riesgo.

Ecatepec tenía infraestructura hidráulica colapsada

Recordó que al asumir la administración, encontró un municipio con infraestructura hidráulica colapsada, drenajes deteriorados, y una alarmante acumulación de basura en arroyos, bocas de tormenta, calles y avenidas.

Hasta ahora, se han recolectado 25 mil toneladas de basura, se han intervenido 312 brocales, retirado mil 200 metros cúbicos de azolve y rehabilitado 65 socavones.

La presidenta municipal hizo un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, pues estos desechos obstruyen el drenaje y provocan desbordamientos que ponen en riesgo la vida y el patrimonio de miles de familias.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2