Ecatepec plasma arte, historia y color en sus muros

Ecatepec plasma arte, historia y color en sus muros

Gobierno de Ecatepec transforma espacios públicos para regresarlos a la comunidad y pintan al rededor de 90 murales por artistas locales.

Redacción
Abril 14, 2025

De arte, historia y color se llenan espacios públicos de Ecatepec, que son intervenidos por muralistas del gobierno municipal para arrebatarlos del abandono y regresarlos a la comunidad.

Guillermo del Castillo Pineda, jefe del Departamento de Cultura Comunitaria del Instituto de Cultura de Ecatepec, informó que suman más de 90 espacios públicos municipales rescatados con murales multicolores, pintados por artistas de la localidad con el objetivo principal de recuperarlos para la población.

“Es una de las tareas principales de cultura comunitaria: Atraer a la gente para que se apropie de sus propias comunidades”, aseguró.

Más de 90 murales plasmados con arte e historia en Ecatepec

Añadió: “Llevamos alrededor de 90 murales, más o menos, y ahí seguimos. Vamos a seguir yendo a todas las comunidades de Ecatepec para esparcir un poco de arte y el talento de los muralistas ecatepenses”.

Del Castillo Pineda mencionó que “esperemos que sea del agrado de la gente, que venga y se tome la foto, que se apropien, que lo disfruten, porque a final de cuentas es para ellos, para toda la comunidad ecatepense”.

Ecatepec busca rescatar el espacio público

Beatriz García, conocida como Ganú, del colectivo Gallo Rojo, quien participó en la pinta de murales en el jardín municipal de San Cristóbal, dijo que el objetivo principal es rescatar el espacio público, pero también lo hacen para inspirar a personas a seguir el camino del arte.

“Realmente a la gente le agrada mucho, le llama mucho la atención a los niños, a los adolescentes, a los jóvenes. Entonces, el hecho de que vean pintando a personas les llama mucho la atención y los incita a que ellos también pueden realizarlo”, dijo.

Buscan dar mensajes con murales en Ecatepec

Expresó que los muralistas dieron color al jardín municipal de San Cristóbal, que tiene piedra negra, ya maltratada por el tiempo.

“Tenemos varios mensajes. Por ejemplo, los compañeros están dando un mensaje acerca de la biodiversidad sexual, principalmente, acerca de la aceptación, de la inclusión social de diferentes grupos sociales que existen. Nosotros le queremos dar un toque un poco más mexicano. Hicimos un poco de arte huichol en las escaleras. Estamos haciendo diferentes temáticas”, mencionó.

El gobierno de Ecatepec trabaja actualmente en el corredor cultural Diego A. Huanitzin, ubicado en San Cristóbal, a un costado del palacio municipal, y otros espacios, donde son pintados murales con temática diversa, sobre todo personajes históricos del municipio.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2