Ecatepec presenta alrededor de 20 denuncias por corrupción contra gobierno anterior

Foto: Miriam Vidal

Ecatepec presenta alrededor de 20 denuncias por corrupción contra gobierno anterior

Tras detectar diversas irregularidades, el gobierno actual de Ecatepec realizó al rededor de 20 denuncias contra la administración anterior.

Miriam Vidal
Octubre 6, 2025

Alrededor de 20 denuncias penales y administrativas han sido presentadas por el gobierno de Ecatepec tras detectar diversas irregularidades en la operación de distintas áreas, principalmente en la distribución y manejo del sistema de agua potable, donde se encontraron posibles desvíos de recursos y actos de corrupción heredados de la administración anterior.

En conferencia de prensa, la presidenta municipal, Azucena Cisneros, se refirió a las acciones con las que han logrado alcanzar el 50% de abasto para la población, cuando al inicio de su gobierno se dotaba solo a un 35% de sus habitantes.

Denuncias en temas hídricos

Cisneros explicó que el actual gobierno redujo de 200 pipas rentadas a solo 24 unidades propias, pues esas unidades pertenecientes a sindicatos, representaban más de 100 mil viajes de agua y el 70% de ellas era destinado a la venta.

Mencionó que por casos como ese, además de la construcción de plantas potabilizadoras que no funcionaron en la Quinta Zona o la perforación de un pozo en la colonia Sergio Méndez Arceo, operado por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM), ya se iniciaron las denuncias correspondientes.

La construcción de dicho pozo ya había sido expuesto, pues de acuerdo con las investigaciones, esa infraestructura fue financiada con recursos municipales por un monto de 12 millones 995 mil pesos, durante el ejercicio 2021.

La obra fue adjudicada a la empresa Serviperf y Construcciones Hidráulicas S.A. de C.V., pero según las autoridades actuales no existe evidencia documental de la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ni un documento que acredite la propiedad del terreno o su incorporación al patrimonio municipal.

El pozo hecho mediante el contrato con números de control de 67208 y 67656 es presuntamente explotado por la UPREZ.

Cisneros Coss recordó que el agua es de mala calidad en la Quinta Zona y el anterior gobierno municipal instaló plantas potabilizadoras en tres pozos construidos en esta región, las cuales son inoperantes.

Otras denuncias contra el gobierno anterior de Ecatepec

Mencionó que en este caso el gobierno municipal también presentó denuncias y al ser una de las zonas más afectadas por el desabasto de agua potable, los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron en el último trimestre 15 millones de pesos para aumentar el suministro en la región, lo que contempla la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.

Aunque no se han dado detalles de todas las denuncias, la alcaldesa estimó alrededor de 20 denuncias, algunas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y ante la Contraloría estatal.

Deudas Ecatepec

Hace unos meses la administración actual documentó un quebranto financiero en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) por más de tres mil 709 millones de pesos.

De ese monto, 2 mil 186 millones corresponden a deudas con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), casi 100 millones con la Conagua por derechos y descargas, y más de mil 360 millones con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), entre otros adeudos.

El gobierno local también ha expuesto indicios de desvío de recursos hacia un partido político, al encontrarse propaganda y documentos de afiliación al Partido del Trabajo (PT) en las oficinas de Sapase.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2