Ecatepec reduce más del 40% robo de vehículos y extorsión

Ecatepec reduce más del 40 robo de vehículos y extorsión

Ecatepec reduce más del 40% robo de vehículos y extorsión

Fortalecimiento de la seguridad también incluye la instalación de redes vecinales y la realización de más de 3 mil 500 reuniones de las mesas de paz.

Miriam Vidal
Octubre 21, 2025

La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, informó que tras la implementación de una estrategia integral de seguridad, el municipio ha logrado reducir más del 40% los delitos de robo de vehículos y extorsión durante 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.

Ecatepec ha logrado reducir más del 40% los delitos de robo de vehículos y extorsión

En conferencia de prensa, la edil destacó la importancia de los tres ejes estratégicos del programa de seguridad: proximidad social, prevención del delito y atención a los delitos de alto impacto.

Entre las acciones implementadas se encuentran el “toque de puerta” a ciudadanos, la operación de las células violetas dentro de la Red Violeta, la creación de la app Red Violeta con más de 57 mil descargas, el programa “Mochila de Paz” en centros escolares y operativos permanentes como “Pasaje Seguro”, en coordinación con la Guardia Nacional y la policía estatal.

Asimismo, reconoció a los 19 elementos, tres mujeres y 16 hombres, que concluyeron su Adiestramiento Táctico Policial en la Unidad Naval de Operaciones Especiales de la Secretaría de Marina en Valle de Bravo.

En cuanto a resultados operativos, del 1 de enero al 20 de octubre de 2025, se registraron mil 594 eventos delictivos con 2 mil 33 personas detenidas, 661 vehículos recuperados y 152 armas de fuego decomisadas.

Derivado de la coordinación con la fiscalía y las mesas de paz se ha llevado la clausura de 102 gaseras, 222 inmuebles recuperados y 97 centros irregulares de venta de alcohol.

Mesas de paz

Respecto a extorsión, la alcaldesa señaló que se ha alcanzado una disminución del 42% en comparación con 2024, mientras que el robo de vehículos presenta un descenso del 44%, con mil 421 carpetas iniciadas por este delito en este 2025, contra 2 mil 562 acumuladas el año pasado.

“Estos datos reflejan la tendencia más baja en los últimos diez años, gracias al trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía”, indicó tras recordar que en el año 2018 hubo 10 mil 302 denuncias por robo de vehículo.

Cisneros agregó que el fortalecimiento de la seguridad también incluye la instalación de redes vecinales y la realización de más de 3 mil 500 reuniones de las mesas de paz, con 27 mil personas atendidas, reforzando la proximidad social y la confianza de la ciudadanía hacia la policía local.

Leer Más:

pat

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2