La rehabilitación requiere una inversión de 85 millones de pesos, de los cuales el municipio aporta el 25 por ciento, mientras que el resto proviene de recursos federales.

La rehabilitación requiere una inversión de 85 millones de pesos, de los cuales el municipio aporta el 25 por ciento, mientras que el resto proviene de recursos federales.

Ecatepec rehabilita siete cárcamos para mitigar inundaciones

El gobierno de Ecatepec realiza trabajos de rehabilitación en siete cárcamos estratégicos con el objetivo de reducir encharcamientos.

La Jornada
Agosto 19, 2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno municipal de Ecatepec realizan trabajos de rehabilitación en siete cárcamos estratégicos con el objetivo de reducir encharcamientos e inundaciones durante la temporada de lluvias.

Reparan cárcamos para mitigar inundaciones en Ecatepec

El director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes Vázquez, informó que los cárcamos en intervención se ubican en Las Américas, Jardines de Santa Clara, San Agustín, Nueva Aragón, Polígonos 2 y 3, y Sagitario 8. De acuerdo con el funcionario, se prevé que entren en operación a más tardar en noviembre próximo.

La rehabilitación requiere una inversión de 85 millones de pesos, de los cuales el municipio aporta el 25 por ciento, mientras que el resto proviene de recursos federales.

Con estas obras, los equipos podrán operar al 99.9 por ciento de su capacidad, lo que permitirá mitigar las afectaciones que históricamente han padecido los habitantes de la zona.

Reyes Vázquez denunció que de los 28 cárcamos existentes en Ecatepec, 12 fueron saqueados y quedaron inservibles durante la pasada administración, mientras que los 16 restantes apenas funcionan al 40 por ciento de su capacidad.

Buscan garantizar un mejor manejo del agua pluvial en el municipio

“De los 28 cárcamos, 12 fueron desaparecidos. Ahorita estamos interviniendo con siete, que los están apoyando la Conagua con una inversión de 85 millones de pesos, en donde el municipio pone el 25 por ciento”, reiteró.

El titular de Sapase también señaló que una de las obras heredadas que resultó inoperante fue el colector de la colonia Jardines de Morelos, en el que se invirtieron más de 180 millones de pesos sin que cumpliera su función.

Con estas acciones, autoridades locales y federales buscan garantizar un mejor manejo del agua pluvial en el municipio y ofrecer mayor seguridad a la población durante la temporada de lluvias.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2