Más de 23 mil toneladas de basura, escombros, llantas y desechos acumulados durante años en calles, barrancas, escuelas y espacios públicos han sido retirados a través de jornadas de limpieza implementadas por el gobierno municipal en Ecatepec entre los meses de enero y mayo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Ecatepec-retira-mas-de-23-mil-toneladas-de-basura-en-lo-que-va-del-ano-1-1024x726.jpeg)
Más de 23 mil toneladas de basura han sido retirados a través de jornadas de limpieza en Ecatepec entre los meses de enero y mayo.
La presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, explicó que estas acciones forman parte del programa de Rastrillo Social, cuyo objetivo es devolver el orden y la limpieza al municipio, atendiendo un reclamo constante de la ciudadanía.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Ecatepec-retira-mas-de-23-mil-toneladas-de-basura-en-lo-que-va-del-ano-2-1024x771.jpeg)
“Estamos recuperando espacios que por años fueron ignorados. La basura se había convertido en un símbolo de abandono, pero ahora estamos transformando eso en oportunidades de recuperación urbana y dignidad para los vecinos”, señaló.
Durante las jornadas realizadas se han recolectado 3 mil 556 toneladas de basura en enero, 4 mil 726 en febrero, 5 mil 628 en marzo, 6 mil 601 en abril y 2 mil 721 hasta la fecha, en mayo.
Entre las acciones más relevantes, destacan las 16 jornadas de limpieza en barrancas de comunidades como San Andrés de la Cañada, Canal de la Draga, San Carlos y Chiconautla, entre otras, donde se retiraron 2 mil 964 toneladas de desechos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/Ecatepec-retira-mas-de-23-mil-toneladas-de-basura-en-lo-que-va-del-ano-3-1024x682.jpeg)
En cinco mega jornadas de Rastrillo Social en puntos estratégicos como avenida Central, Acueducto Chiconautla y La Joya, se levantaron mil 194 toneladas de basura, escombros y vehículos abandonados.
Mejor entorno
También se han limpiado 631 escuelas y 328 edificios públicos, retirando un total de 4 mil 80 toneladas de residuos, lo que contribuye a mejorar el entorno de miles de estudiantes y servidores públicos.
Durante una jornada realizada este martes en la comunidad de Nuevo Laredo, Azucena Cisneros denunció que al inicio de su administración se encontraron con un panorama adverso.
“Había 100 camiones de basura estacionados durante años en la explanada municipal, como una forma de obstaculizar el uso del espacio público y frenar la participación ciudadana”, aseguró.
La edil subrayó que el desorden generado por el abandono, la invasión de zonas peatonales y la acumulación de cascajo en las calles ha sido enfrentado con la participación activa de trabajadores de áreas como servicios públicos, barrido, balizamiento, mantenimiento urbano y parques y jardines.
Cisneros Coss destacó que estas acciones no buscan perjudicar a nadie, sino generar soluciones integrales, por eso se hace un llamado previo a los vecinos de las colonias que van a intervenir, para que de manera voluntaria retiren de la vía pública aquellos materiales que deseen conservar.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.