Ecatepec tiene más de 23 mil personas que no saben leer y escribir

Ecatepec tiene más de 23 mil personas que no saben leer y escribir

23 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

Miriam Vidal
Marzo 26, 2025

En Ecatepec, más de 23 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir, mientras que 76 mil no cuentan con certificado de primaria y 206 mil carecen de certificado de secundaria.

23 mil personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir

Ante esta problemática, el gobierno municipal y el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la campaña nacional El Poder de Alfabetizar.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó la importancia de esta iniciativa, agradeciendo el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez.

Señaló que la educación es clave para erradicar la pobreza, reducir desigualdades y construir un entorno más justo.

“Este municipio es prioridad para nuestra gobernadora y nuestra presidenta. Las mujeres estamos cerrando filas y marcando una referencia para las nuevas generaciones”, expresó.

Exhortó a quienes han concluido la primaria o secundaria a seguir estudiando e hizo un llamado a quienes aún no han iniciado su educación básica para sumarse a la campaña, la cual tiene un periodo de aprendizaje de entre uno y cuatro meses.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México, explicó que la estrategia nacional busca alfabetizar a un millón de personas en todo el país.

Ecatepec reporta alto rezago educativo.

Agregó que Ecatepec es uno de los 54 municipios prioritarios debido a su alto rezago educativo.

Durante el evento de arranque, se entregaron 30 certificados de estudios a vecinos de Ecatepec, 22 de secundaria y 8 de primaria.

Entre ellos el de Dionisia Rojas Rosete, de 84 años, quien no pudo estudiar en su infancia por dificultades económicas.

En abril se abrirá la convocatoria para voluntarios que deseen sumarse a esta labor educativa.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2