Ecatepec: Tras incendio clausuran fábricas clandestinas de colchones

Clausuran fábricas clandestinas de colchones en Ecatepec. / Foto: Especial

Ecatepec: Tras incendio clausuran fábricas clandestinas de colchones

Autoridades detectan otra fábrica clandestina tras incendio en fábrica de colchones en Ecatepec, ambas fueron suspendidas.

Miriam Vidal
Octubre 22, 2025

Autoridades municipales de Ecatepec clausuraron dos inmuebles que operaban de manera irregular como fábricas de colchones y sillones en la colonia Hank González, tras el incendio que destruyó por completo una de estas instalaciones y movilizó a cuerpos de emergencia durante más de siete horas.

PC Ecatepec valora afectaciones en fábrica de colchones incendiada

Personal de la Dirección de Protección Civil y Bomberos continúa con la valoración de riesgos en unas 45 viviendas cercanas al inmueble siniestrado, con el propósito de garantizar la seguridad estructural de las edificaciones y prevenir nuevos incidentes.

Durante las inspecciones, se detectó otra fábrica clandestina ubicada en la calle 3 de la misma colonia, la cual fue suspendida por carecer de las medidas básicas de protección civil y seguridad industrial, representando un peligro para trabajadores y vecinos.

El titular de Protección Civil y Bomberos, Jesús Clara González, informó que cuatro familias permanecen fuera de sus hogares, debido a que sus viviendas colindan con el predio incendiado y será necesario esperar al menos 48 horas para descartar cualquier riesgo.

Ecatepec: Tras incendio clausuran fábricas clandestinas de colchones

Clausuran fábricas clandestinas de colchones y realizan labores de limpieza

Explicó que tanto el inmueble siniestrado como el recién clausurado quedarán bajo resguardo de las autoridades municipales y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.

Guadalupe Chávez Castillo, jefa del área de Prevención de la dependencia, señaló que personal especializado de la Subdirección de Análisis de Riesgo y del Departamento de Prevención revisa las viviendas aledañas para emitir un dictamen sobre posibles afectaciones derivadas de las altas temperaturas del incendio.

En tanto, trabajadores de Servicios Públicos y del organismo de agua Sapase realizan labores de limpieza en calles cercanas con apoyo de cinco unidades vactor, debido a que la mezcla de agua y residuos químicos formó una capa resbaladiza que representa un riesgo para peatones, automovilistas y la red de drenaje.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2