Aún bajo control estudiantil, edificio de rectoría de la UAEMex

Aún bajo control estudiantil, edificio de rectoría de la UAEMex

Se cumplieron seis meses de que inició un paro en la UAEMex, aunque en todos los espacios académicos ya se retomaron las clases presenciales.

La Jornada
Noviembre 6, 2025

El 29 de octubre pasado se cumplieron seis meses de que inició un paro en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), y aunque en todos los espacios académicos de la institución se retomaron las clases presenciales, el movimiento estudiantil sigue activo y con el control del edificio de la rectoría, hoy rebautizado como La Casa del Estudiante.

Edificio de rectoría de la UAEMex

El convenio para devolver la sede de la rectoría para que se iniciara un proceso de rehabilitación del lugar, que permitiera la convivencia de las oficinas de los directivos de la UAEMex con la comunidad universitaria, que demanda la instalación de un centro cultural en ese sitio, no se cumplió este lunes 3 de noviembre, como se pactó con antelación.

De acuerdo con integrantes del movimiento estudiantil, la entrega de las instalaciones estaba condicionada a la entrega de los avances en el cumplimiento del pliego petitorio que el Enjambre Estudiantil Unificado entregó a las nuevas autoridades universitarias.

La crisis que detonó el paro en la UAEMex inició en marzo anterior, con el inicio del procedimiento de renovación de la rectoría. El entonces rector Carlos Barrera decidió inclinar la balanza para favorecer a una de las aspirantes, Eréndira Fierro, quien se desempeñaba como secretaria de Administración y Finanzas de la casa de estudios.

El desaseado proceso sucesorio provocó una protesta generalizada entre la comunidad universitaria, y a finales de abril cada uno de los sitios que conforman a la UAEMex interrumpieron labores pues los estudiantes veían a la elección como una simulación.

La pausa generalizada obligó a Barrera a renunciar al cargo dos días de terminar su gestión, pero también se suspendió la sucesión en la rectoría, y se debió nombrar a un encargado del despacho.

Durante varias semanas cesaron los trabajos en decenas de facultades y campus universitarios. Las autoridades interinas iniciaron negociaciones con los paristas, que lograron cambiar las reglas de la elección para la rectoría, y así se pudo desarrollar una nueva votación en agosto, en la que Patricia Zarza salió favorecida.

A la par, cada recinto universitario entregó a las autoridades un pliego petitorio para que se atendieran de forma inmediata demandas de la comunidad estudiantil, principalmente relacionadas con mejoras de infraestructura y servicios en los campus.

Pero también el Enjambre Estudiantil Unificado entregó un pliego petitorio general, en el cual se planteó la gratuidad en la educación, ampliación de becas, la instalación de comedores comunitarios en cada emplazamiento académico y reformas a la ley universitaria.

La nueva rectora diseñó un plan de atención inmediata para atender los pliegos petitorios y prometió avanzar gradualmente en la gratuidad, pues los alumnos de la UAEMex pagan cuotas semestrales que van de 2 mil a 6 mil pesos, dependiendo de la carrera.

Se van recuperando facultades

Zarza dialogó con los paristas y poco a poco fue llegando a acuerdos para la devolución de todos los espacios académicos. Decretó descuentos del 20 por ciento en las cuotas semestrales, y prometió ir atendiendo las demandas de infraestructura y servicios en cada campus, según la disponibilidad presupuestal.

La semana pasada se logró la devolución de la Facultad de Humanidades, donde inició el paro y era la única que faltaba en retomar las clases presenciales.

La devolución del Edificio de Rectoría se fijó para el lunes 3 de noviembre, con el objetivo de iniciar de inmediato los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento con miras a que la planta baja del inmueble se convirtiera en un Centro Cultural al servicio de la comunidad, y la planta alta se quedara como oficinas de la alta burocracia universitaria.

Sin embargo, el movimiento estudiantil se negó a devolver rectoría, con el argumento de que las autoridades no han mostrado avances en el cumplimiento de los pliegos petitorios, y que desconoce el proyecto para la instalación de un centro cultural en lo que hoy llaman la Casa del Estudiante.

La UAEMex es la universidad estatal más grande de todo el país. Cuenta con una matrícula superior a 90 mil estudiantes de educación media superior, superior y de posgrado. Ha dejado de ser una universidad para los estudiantes del Valle de Toluca, dado que ahora existen campus en el sur, norte, poniente y oriente del Valle de México, con presencia en por lo menos 25 municipios.

Y aunque el semestre 2025-B avanza en casi todos los espacios académicos y se prevé que concluya satisfactoriamente, en algunos campus hay amagos de retomar el paro por la falta de cumplimiento de los compromisos como en las Facultades de Letras, Artes, Ingeniería y Lenguas.

Con información de: Israel Dávila, corresponsal

PUEDES LEER:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2