Edil de Ixtapaluca es acusado de politizar proyecto de agua

Edil de Ixtapaluca es acusado de politizar proyecto de agua

Proyecto hídrico de Ixtapaluca contempla la perforación de 5 nuevos pozos,

Miguel González
Septiembre 17, 2025

Autoridades auxiliares de colonias localizadas en la parte del cerro de Ixtapaluca, denunciaron que el presidente Municipal de Ixtapaluca politizó el proyecto hídrico de Ixtapaluca que contempla la perforación de 5 nuevos pozos, al excluir de este plan a miles de hogares de unas 28 colonias de la parte alta del municipio.

Autoridades auxiliares de Ixtapaluca denunciaron que presidente Municipal politizó el proyecto hídrico

El pasado mes de julio, el alcalde morenista anunció que como parte del Plan Maestro del oriente Los Gobierno Federal, del Estado de México y municipal de Ixtapaluca consolidaron una inversión conjunta para la perforación de cinco nuevos pozos de agua potable.

Reveló que éstos serían construidos en las comunidades de San Francisco Acuautla, Jorge Jiménez Cantú Depósitos, Coatepec y Cuatro Vientos a fin de reforzar la infraestructura hídrica y con ello garantizar el acceso al agua a miles de familias.

De esos cinco proyectos ya ha iniciado la construcción de dos: el de Cuatro vientos que tendrá una profundidad de 300 metros y contará con un tanque elevado para abastecer a 100 mil habitantes de las colonias Cuatro Vientos, Margarita Morán Villas de Antorcha y san Gerónimo.

El segundo es el de la colonia Jorge Jiménez Cantú que dará suministro a 40 mil habitantes de las colonias La Cañada, Teponaxtle, Zoquiapan, Hornos de Zoquiapan, El Venado y Jorge Jiménez Cantú.

Sin embargo, a decir de autoridades auxiliares de colonias como Rey Izcóatl, Luis Córdova reyes y 6 de junio, entre otras, el munícipe Felipe Arvizu dejó fuera del plan a más de 25 colonias que hoy padecen escasez de agua ya que sólo la reciben durante dos horas, dos días de la semana, con muy poca presión, lo cual, aseguran, es insuficiente para satisfacer sus necesidades básicas.

“La mayoría de las familias no tenemos cisterna para almacenar agua y la poca que recibimos no les alcanza por eso nos vemos en la necesidad de pagar para que las pipas nos llenen los tambos y eso representa un gasto de entre 120 y 200 pesos a la semana”, señaló Edgar Reyes Marcelo, subdelegado de la colonia Rey Izcóatl.

Acusó al alcalde de hacer uso político del recurso, pues debido a que en las colonias de esa zona hay presencia del Movimiento Antorchista, niega el desarrollo a las miles de familias que habitan en esa zona simplemente por el hecho de que no simpatizan con su partido ni con su gobierno.

Pozo actual resulta insuficiente

Actualmente dijo solo hay un pozo que abastece a la zona y que resulta insuficiente por diversos factores como el crecimiento poblacional, la falta de mantenimiento preventivo al equipo y las constantes fracturas en la red de distribución por donde se fugan grandes cantidades del liquido.

A nombre de vecinos, delegados, subdelegados y Presidentes de Consejos de Participación Ciudadana de las colonias vecinas, pidió a las autoridades estatales que revisen los proyectos a fin de que consideren reubicar alguno de los pozos que permita dotar de agua suficiente a esas comunidades.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

PAT

UAEM2