El Gobierno del Estado de México, reafirmó su compromiso con la promoción de la igualdad y la erradicación de la violencia de género, al poner en marcha una agenda de aproximadamente medio centenar de actividades en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.
La Secretaria de las Mujeres, María Esther Rodríguez Hernández, informó que la programación integra conversatorios, espacios de reflexión y conferencias especializadas, donde se abordan temas como mandatos de género, comunicación asertiva, sororidad y la importancia de impulsar una vida libre de violencias.
16 Días de Activismo contra la Violencia de Género en Edoméx
Como parte de esta estrategia, en diversos municipios se impartirán talleres de empoderamiento, salud emocional y fortalecimiento de redes comunitarias de apoyo, con el propósito de fomentar una cultura de respeto, igualdad y no violencia en todos los ámbitos sociales.
Rodríguez Hernández destacó también la realización de las jornadas por el bienestar, en las que se ofrecerán servicios de orientación jurídica, apoyo psicológico y atención médica, además de actividades culturales y recreativas, que contribuyen al desarrollo integral de las mujeres mexiquenses y sus familias.
TE SUGERIMOS: Movilizaciones feministas para este 25N en CDMX y Edomex
Campaña “No estás sola, estamos contigo”
Para fortalecer el activismo y en congruencia con la política de atención y prevención promovida por la Gobernadora Delfina Gómez, la Secretaría de las Mujeres lanzó la campaña “No estás sola, estamos contigo”, difundida tanto en territorio como en plataformas digitales.
Esta campaña busca identificar los tipos de violencia y sus ámbitos de ocurrencia, además de promover la denuncia y la prevención, difundiendo la red de servicios integrales con los que cuenta la SeMujeres:
- 8 Refugios para Mujeres
- 1 Refugio para Mujeres de la Diversidad Sexual
- 2 Casas de Transición
- 37 Centros LIBRE
- 93 Unidades UNIDAS
Además, se recordó la disponibilidad de la Línea Hombre a Hombre (800 900 43 21), que canaliza a los usuarios a los 14 Centros de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), y la Línea Sin Violencia (800 108 40 53), que brinda atención gratuita, confidencial y personalizada para mujeres, adolescentes y niñas en situación de riesgo.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México subrayó que los 16 días de activismo representan un llamado global a la acción, la reflexión y el compromiso social.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/edomex-16-dias-de-activismo.jpg)
