Edomex suma 242 menores desaparecidos en 2025

Edomex suma 242 menores desaparecidos en 2025

Entre los casos que han destacado en las últimas horas, se encuentran cinco jovencitas reportadas.

Miriam Vidal
Abril 13, 2025

En lo que va del 2025, en el Estado de México suman 706 reportes de menores de edad desaparecidos, de los cuales 464 ya fueron localizados, todos con vida; sin embargo, hasta este 12 de abril hay 242 que continúan sin ser encontrados.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas, el reporte corresponde a personas de entre 0 y 17 años de edad, de los cuales casi el 65% corresponden a sexo femenino.

Entre los casos que han destacado en las últimas horas, se encuentran cinco jovencitas reportadas por sus familiares en el municipio de Coacalco.

Bloquearon vía José López Portillo

El viernes, las madres de ellas, bloquearon la vía José López Portillo en ese municipio, para que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) agilice la investigaciones y de con sus paraderos.

Las mejores de edad corresponden a Mia Sofia Aldana Robles de 17 años de edad; Brenda Geraldine Sosa Sánchez de 15 años; Tábata Guadalupe Acosta García de 14; Fernanda Janet Espinosa Gabino de 15 años de edad; y Romina Bautista Meza de 16 años de edad.

Aunque ninguna de ellas se conoce, las familias no descartan que exista como vínculo algunos amigos que en común.

Guadalupe García, madre de Tábata, una menor de 14 años desaparecida en San Francisco Coacalco, expuso el temor de que su hija y las otras menores en esa misma condición, sean víctima del delito de trata.

Edomex suma 242 menores desaparecidos

Al respecto, el gobierno municipal de Coacalco informó que está colaborando con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) con la entrega de videos que contribuyan a las investigaciones.

También está brindando acompañamiento a los familiares a través de la comisaría de Seguridad Pública.

Las madres de estas menores también reciben el respaldo de colectivos feministas que se han sumado a las protestas y la difusión de las fichas de localización emitidas por las autoridades.

A nivel estatal los municipios con mayor incidencia de menores desaparecidos, no localizados, los encabezan Ecatepec, Toluca, La Paz, Cuautitlán Izcalli y Naucalpan.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2