La Secretaría de Seguridad junto a la Iniciativa Privada (IP) han logrado una red de cerca de 50 mil botones de pánico en establecimientos, así como la conexión de las unidades de transporte de carga al C5, como parte de la estrategia de combatir el delito del robo y brindar certeza al sector.
De acuerdo con la dependencia mexiquense, en este año se redujo en más del 20% el delito de transporte de carga, a partir de la colaboración con los empresarios.
Conexiones al C5 y botones de pánico en Edomex
El titular de la Policía estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, detalló que actualmente el Sistema Alertamiento Silencioso Código C5 ópera 48 mil 207 botones de pánico en establecimientos, instituciones públicas, centro religiosos y organizaciones.
Hasta la presente fecha, los elementos de seguridad estatal han atendido más de 17 mil alertamientos atendidos.
Recalcó que dicho esquema se fortalece con la conexión al C5 y los GPS de las unidades de transporte de carga.
“Y las sinergias de esfuerzos que se está realizando con ellos (empresarios) de vincular las cámaras de videovigilancia y los sistemas de GPS directamente al C5 nos han dado buenos resultados”, expresó.
Coordinación con la GN para evitar robo a transporte de carga
A la par, Castañeda Camarillo resaltó que se han coordinado con la Guardia Nacional (GN) para reforzar la seguridad contra el robo del transporte de carga en las principales carreteras federales.
Resaltó que derivado de dicha estrategia, la GN instaló dos mandos especiales en las carreteras México-Querétaro y México- Puebla, que son dos de las que habían sido reportadas con alta incidencia de inseguridad.
De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico, en la entidad existen 899 mil 575 unidades económicas instaladas, lo que representa un crecimiento del 17.2%, que la coloca como la mayor a nivel país.
Asimismo, en dos años se han anunciado inversiones por 218 mil millones de pesos; mientras que la inversión extranjera directa alcanzó la cifra de 10 mil 537 millones de dólares, mientras que la nacional 140 mil 155 millones de pesos.
Continúa leyendo:
- Edomex alcanza red de cerca 50 mil botones de pánico y conexión al C5
- Edomex confía en recuperar participaciones por recorte poblacional en Censo 2020
- SSEM busca certificación de penales que registran 156% de sobrepoblación
- Valle de Chalco prepara Museo de Sitio
- Mexivia Recreativa reúne a ciclistas en Valle de Toluca
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH