La jornada electoral del 1 de junio mexiquense rebasará los más de 21 mil observadores electorales, pues son el número de ciudadanos que han acreditado el curso para ejercer dicha figura; en contraste más seis mil fueron rechazados.
Este viernes, en sesión de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, encabezado por el vocal ejecutivo, Joaquín Rubio Sánchez, se acreditaron a 34 personas más.
Los 21 mil observadores electorales acreditaron el curso
En el reporte global, se detalló que en total fueron calificadas como efectivas 37 mil 509 solicitudes, y de ellas 21 mil 297, equivalente al 56.77%, han concluido el curso de capacitación.
Asimismo, hasta las 13:30 horas de este 23 de mayo se habían acreditado 19 mil 116 observadores electorales, a los que se sumaron otros 34 más, que representan una efectividad de casi 90%.
TE SUGERIMOS: En La Paz detectan 37 puntos susceptibles de inundación
En contraste, el INE actualizó que el número de personas rechazadas quedó en 6 mil 377, luego de que fueron encontradas en los padrones de militantes de los partidos políticos.
La vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE, Lilia Martínez Díaz, aclaró que será hasta el 26 de mayo, cuando concluya el cierre de la capacitación a las personas que buscan fungir como observadores electoral.
Por ello, enfatizó que hasta ese día la cifra de acreditación continuará actualizándose para la entidad mexiquense.
Se rompería el récord de observadores
Previamente, el vocal de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, anunció que antes del cierre de la capacitación alcanzarían a aprobar otras dos mil personas como observadoras electorales.
De concretarse los más de 21 mil personas observadoras electorales, la entidad duplicaría el número de casos respecto a la elección 2023, y con ello rompería el récord de los procesos democráticos.
El observador electoral es la persona facultada para observar los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como los actos de la votación, y quien además podrá dar seguimiento al voto anticipado.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR