En el Estado de México se perfila una estrategia para procesar el jitomate y transformarlo en puré para alargar su vida útil, como una medida de protección al arancel del 17.09% que impuso Estados Unidos (EU) a México por dicho producto.
El diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, adelantó el programa que impulsará el gobierno a través de las secretarías del Campo y Desarrollo Económico con las siete Centrales de Abasto, con apoyo de la Universidad de Chapingo y El Banco de Alimentos.
Alistan procesamiento del jitomate mexiquense ante imposición de aranceles
En entrevista para la Jornada Edomex, el legislador indicó que el plan debe ejecutarse a corto plazo, semanas, al reconocer que la imposición del arancel provocaría una saturación en la comercialización del jitomate.
Indicó que la Universidad de Chapingo y El Banco de Alimentos serían los encargados en transformar dicha fruta en puré, aunque omitió dar a conocer la inversión que representaría y la cantidad a producir.
“Para entrar un proceso muy rápido de habilitar bodegas para la comercialización, para efectos transformar el jitomate de manera industrial y poder tener mayor tiempo de vida del producto”, expresó.
Y añadió “Transformarlo en puré y que dure más tiempo, es un poco las acciones que ahora se están explorando”, apuntó.
TE RECOMENDAMOS: ¡Más aranceles! Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano
Imposición de aranceles impactará en el sur y norte del Edomex
Martínez Vargas lamentó que la afectación del arancel pegará a los productores de jitomate de la zona sur y norte, pues en este 2025 el costo del producto en campo es de un peso y en las centrales de abasto apenas de cinco pesos por kilo.
“No ha habido negocio para los productores en este año… y afectaría a municipios productores de la zona sur y norte del estado. Entonces hay que prender focos rojos a este asunto y va a sobresaturar al mercado, evidentemente”, expresó.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/edomex-alista-procesamiento-del-jitomate-ante-imposicion-de-aranceles-1-1024x576.jpg)
Producción del jitomate en el Edomex
De acuerdo con datos de la Secretaría del Campo, el Estado de México, en 2021 registró una producción de 124 mil toneladas de jitomate, con un valor de más de mil millones de pesos.
De los municipios, los que más producción reportan son Jocotitlán, con 32 mil toneladas, le siguen Coatepec Harinas, 13 mil toneladas; Ozumba y Tonatico, 6 mil toneladas, respectivamente; y Tepetlixpa, 4 mil toneladas.
Respalda a gobierno federal
Desde la oposición, el PRD llamó al cierre de filas y no regatear el respaldo en torno a las determinaciones que tome la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer frente a las políticas exteriores de EU.
El secretario del PRD, Javier Riversa Escalona, llamó a las autoridades federales a garantizar el cuidado como respaldo a los connacionales como a los productos, además que se pide la intervención instancias internacionales de arbitraje económico para que se evite el abuso de EU.
Para el gobierno estatal, para evitar daños, pidió, una revisión integral de medidas de contingencias como respaldo económico a los productores de diversos sectores como autoparte y carne.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH