Los servidores públicos y pensionados que estén afiliados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), pueden actualizar su Carta Testamentaria.
Este documento es fundamental para el pago del seguro por fallecimiento a la persona que quede como titular.
¿Cómo actualizar la Carta Testamentaria de ISSEMyM?
La encargada de despacho de la Coordinación de Prestaciones y Seguridad Socal de ISSEMyM señaló que las personas que están afiliadas, una vez obtenida su credencial o cuando quieran actualizar a la o las personas beneficiarias, deben realizar la actualización de la Carta Testamentaria.
Para llevar a cabo el proceso, se debe agendar una cita en el Sistema Único de Citas para Trámites Administrativos del ISSEMYM y seleccionar “Renovación de Carta Testamentaria”.
Documentos para el trámite de la Carta Testamentaria
Una vez que se ha agendado la cita, se deberá acudir a las oficinas en el día indicado y presentar los siguientes documentos:
Del afiliado
- Credencial ISSEMyM
- Identificación oficial vigente
- Último talón de pagos
Para el caso de la persona o personas beneficiarias, el titular deberá presentar identificación oficial de la persona eelgida; puede ser INE, pasaporte, Cédula profesional, matrícula consular o Cartilla del Servicio Militar.
TE RECOMENDAMOS: ISSEMYM impulsa apoyo jóvenes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
¿Para qué sirve la Carta Testamentaria?
La Carta Testamentaria es un documento que garantiza el recibimiento a los beneficiarios del seguro por fallecimiento del titular.
En caso de que este no se haga y no haya beneficiario, la ley indica que el pago podrá hacerse a quien acredite haber cubierto los gastos funerarios.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH