Edomex: Aumentaron 9% las denuncias por despojo

Edomex: Aumentaron 9% las denuncias por despojo

Rompe Edomex histórico en denuncias por despojo en abril; delito aumentó 9%.

Gerardo García
Mayo 20, 2025

En abril de este año el delito de despojo rompió récord histórico en el Estado de México, con 502 carpetas de investigación y mantiene un incremento de 9% respecto al 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). 

Dicha instancia reportó que en el primer cuatrimestre del año la entidad acumula mil 794 casos de despojo, equivalente a 14 asuntos diarios. En tanto, en el mismo período, pero del 2024, los casos ascendieron a mil 643, es decir, 13 episodios cada 24 horas. 

Delito de despojo aumentó en abril en el Edomex

En abril de este año, el delito aumentó 16% al acumularse 502 denuncias, cifra que nunca se había registrado en suelo mexiquense, lo que significa que a diario se cometieron casi dos de estos delitos. 

El despojo se ha mantenido al alza cada mes en la entidad, pues en enero se ingresaron 424 denuncias, en febrero aumentaron a 437 y para marzo se mantuvieron en 431. 

Delito de despojo aumenta 9% en el Edomex

Con esa estadística, la entidad de enero a abril continúa con un aumento en la incidencia de dicho delito de 9%, mientras que durante todo el 2024 su incremento fue de 1%, al pasar de 4 mil 886 a 4 mil 936 carpetas de investigación. 

Hasta el 16 de mayo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó la recuperación de 268 inmuebles que contaban con denuncia de despojo y 28 personas detenidas, siete de ellas ya vinculadas a proceso. 

Implementan” Operación Restitución”

Mediante la “Operación Restitución” la institución con el apoyo de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (MARINA), Guardia Nacional (GN),  así como Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y las policías municipales, han intervenido 31 municipios del Valle de Toluca y del Valle de México, incluida la capital del estado.

Durante abril y la primera semana de mayo, la FGJEM informó que había recuperado los primeros 193 inmuebles y detenido, como vinculados a proceso, a siete personas. 

Además, reconoció que dentro de las investigaciones se daba seguimiento a la posible colusión de funcionarios municipales.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2