El Poder Legislativo avaló dos dictámenes de iniciativas que presentó el Ejecutivo estatal, que prevé aumentar a 30 años de prisión para quienes cometan tala ilegal, y la modernización del tema registral, como del notariado.
Las propuestas fueron votadas en las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales en Procuración y Administración de Justicia, y de Procuración y Administración de Justicia con Desarrollo Agropecuario y Forestal.
Las iniciativas avanzaron y ahora deberán ser turnadas al pleno para su aval por los 75 diputados que conforman el pleno del Congreso Local.
Legislativo avala aumentar sentencia a 30 años por tala ilegal
Por una parte, se avalaron dos iniciativas que reforman el Código Penal, una, presentada por la titular del Ejecutivo estatal, y otra por la bancada del Verde Ecologista, que establecen hasta 30 años de prisión para quienes cometan el delito de tala ilegal.
Además, se amplía la protección a zonas y áreas naturales, se incrementan supuestos para que los jueces puedan tener más elementos para dictar sentencias condenatorias a quienes talan de manera ilegal los bosques, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Diputados analizan agravar las penas en tala clandestina con cárcel entre 10 y 20 años
Implementarán protección a grupos vulnerables
La diputada local, Vanessa Linares Zetina, destacó que no solo significa incrementar años de prisión o multa, sino ampliar la protección a grupos vulnerables como adultos mayores y áreas protegidas.
“Significar incrementar supuestos para que con ello los jueces puedan tener más elementos para dictaminar sentencias condenatorias, quienes talan de manera ilícita a los bosques”, aseveró.
Por otra parte, se aprobó la iniciativa de la titular del Ejecutivo estatal que reforma el Código Civil y las leyes Registrales del Notariado.
Las reformas modernizarán y armonizarán la normativa en la materia, para optimizar los procesos de inscripción, transmisión de derechos reales y custodia de protocolos, entre otros aspectos claves.
La finalidad es mejorar la calidad del servicio, así como reducir tiempos y otorgar mayor certeza jurídica a la ciudadanía.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH