Edomex: Avanza la capacitación para juzgadores electos

Edomex: Avanza la capacitación para juzgadores electos

Escuela Judicial del Estado de México ofrece un curso de inducción para ayudar a los juzgadores electos.

Gerardo Carmona
Julio 17, 2025

Continúa la capacitación de jueces y magistrados electos que entrarán en funciones el próximo 5 de septiembre en el Estado de México. Desde el pasado 16 de junio, la Escuela Judicial del Estado de México ofrece un curso de inducción para ayudar a los nuevos juzgadores a llegar más actualizados a las funciones que realizarán tras haber sido elegidos el pasado primero de junio.

Después de un recorrido por las instalaciones de esta Escuela que capacita a todo el personal del Poder Judicial de la entidad y a abogados que lo soliciten, la directora de esta institución, Elizabeth Rodríguez Colín, explicó que el curso está dividido en cuatro partes y este viernes termina la capacitación de especialización por materia, para continuar con cursos especiales para los que juzgarán en materia Civil y Penal.

Capacitación para juzgadores electos

A partir del lunes 21 de julio, a quienes estarán en juzgados y tribunales en materia Civil se les capacite en el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el cual fue expedido el 8 de junio de 2023 y se implementa gradualmente por medio de declaratorias en cada entidad federativa, la fecha límite para su implementación completa en todo el territorio nacional es el primero de abril de 2027.

Su parte, este lunes, los jueces y magistrados electos en materia Penal comenzarán una capacitación basada en la simulación de audiencias con el acompañamiento de un docente, para que conozcan el trabajo jurisdiccional en las salas de audiencias y se puedan disipar sus dudas. Esta tercera fase de la capacitación termina el primero de agosto, para dar paso a la cuarta y última fase, que consiste en capacitación “in situ” en los juzgados y tribunales, donde cada uno estará acompañado en todo momento, lo que finalizará el 29 de agosto.

“En esta capacitación in situ tendrán el acompañamiento tanto de jueces en activo, como magistrados en activo y de un tutor académico, ese tutor lo tendrán de tiempo completo para que ellos puedan plantear sus dudas y si es necesario, fortalecer o reforzar esas habilidades y competencias que adquirieron durante toda la capacitación previa”, señaló la funcionaria judicial.

Ya tomaron las dos primeras fases del curso

Las dos primeras fases del curso, que ya tomaron, tenían que ver con ver temas de tronco común, con temas del Poder Judicial estatal, el Derecho Constitucional y Derechos Humanos, el Sistema Anticorrupción estatal, ética judicial, argumentación jurídica y razonamiento judicial, entre otros.

Y la segunda fase se trataron temas especializados para las materias Civil, Familiar, Penal y especializados para quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial, como la naturaleza jurídica y sus atribuciones, el marco normativo que los regula, regímenes de responsabilidad y sanciones, así como procedimientos de responsabilidad y evaluación de juzgadores.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2