Aprueban en comisiones certificación de mandos policiacos en Edomex

Aprueban en comisiones certificación de mandos policiacos en Edomex

La comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Congreso del Estado de México aprobó la certificación de los mandos policíacos.

Gerardo García
Mayo 6, 2025

La comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Congreso local avaló la certificación de los mandos policíacos y a partir de ahora un requisito será que presenten su título de licenciatura.

Además, se hizo una adición al artículo 22 Bis fracción quinta para establecer que se deben someter y aprobar las evaluaciones de certificación de control de confianza diseñadas y aplicadas por el Centro Estatal de Control de Confianza, en especial los titulares de la Dirección de Seguridad para su ingreso y permanencia.

Preocupa seguridad en el Estado de México

La diputada de MC, Ruth Salinas Reyes, recalcó que las cosas en seguridad no está bien y así lo admitió el gobierno estatal, además de recordar que en los últimos meses hubo detenciones de directores de seguridad como en Nicolás Romero, Tejupilco, Amanalco, que fueron coptados por el crimen organizado.

Retomó que para prevenir un tanto la situación es necesario aprovechar el Centro Estatal de Control de Confianza, del cual no saben qué hace y los resultados que ha dado, por lo que planteó solicitar un informe para saber sobre esta institución.

“Es un tema que no enfrentamos públicamente por lo peligroso que esto significa, pero sabemos que muchos meten recursos en las campañas para designar directamente a su director de seguridad pública, entonces va a ser la única forma en que al menos tengamos un tanto de prevención en lo que se hace esta purga de todos estos malos servidores públicos”, comentó.

El legislador de Morena, Octavio Martínez Vargas, resaltó que la iniciativa ayudará a la profesionalización de las autoridades de seguridad en los 125 municipios al agregar el tema del título, aunque aún no es suficiente en el tema de seguridad.

Certificarán a mandos policiacos en comisiones en el Edomex

Además, también puso sobre la mesa discutir el tema de las certificaciones, que aunque está en una normatividad federal, se ha desacelerado en la entidad, pues dijo que todos los mandos y los elementos deben de certificarse.

“Ahora se ha relajado, no se continúan las certificaciones, no se vigila, no se supervisan en donde también se obligaba al director o certificado a estar obviamente certificado”, dijo.

Reconoció que el gobierno estatal hace un esfuerzo importante con el aumento de salario a policías y herramientas, pero si los ayuntamientos no abonan, no habrá buenos resultados.

Destacó que esta reforma que profesionaliza a los mandos es importante, pero no es suficiente porque las policías estatales y municipal tienen diferentes claves, cuadrantes y esto es una descoordinación que se debe retomar en ley para que haya una mejor coordinación entre ambas.

Su compañero de bancada, Vladímir Hernández Villegas coincidió en que este es un primer paso, pero que falta por hacer y profundizar la discusión para ayudar a combatir la inseguridad en los municipios, además discutir sobre la Fiscalía, pues al igual que la policía municipal, los Ministerios Públicos son los primeros que tienen contacto con la ciudadanía.

La iniciativa que fue aprobada por unanimidad aún falta que pase al pleno en donde debe de ser avalada.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH Y JCM

UAEM2