Los delitos sexuales reportaron una incidencia a la baja del 10% en el primer semestre del año en el Estado de México, y junio se colocó en tercer lugar en la modalidad de abuso sexual, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Delitos sexuales reportaron una incidencia a la baja del 10%
En el informe se da a conocer que de enero a junio la entidad mexiquense ha canalizado apenas 5 mil 665 denuncias por delitos diversos en contra de las mujeres, mientras que en el mismo periodo, pero del año pasado fueron 6 mil 251.
Con lo anterior, entre un período y otro existe una disminución de un total 586 víctimas, además que cada 24 horas se atendieron apenas 31 asuntos.
Por otra parte, junio se colocó como el quinto mes con más casos al reportar 907 carpetas de investigación, equivalente a 29 cada jornada.
Abuso sexual
En tanto cifras del SESNSP dan cuenta que de todas las modalidades de agresión sexual la de abuso sexual durante junio presentó una de las cifras más baja de las denuncias.
Y es que dicha modalidad acumula de enero a junio 2 mil 500 asuntos, aunque de ellos en junio apenas se canalizaron 395, que representan, 12 cada día.
Además, de los anteriores meses el que menos casos ha informado es enero con 350, seguido abril con 387 y en tercer lugar junio.
Además, en el acoso sexual en los últimos seis meses se atendieron mil 523 asuntos, es decir, 8 cada 8 horas.
Cabe recordar que la entidad mexiquense de enero a junio de este año la entidad reportó 32 asuntos, mientras que en el mismo lapso fueron 33, que representa que dicho flagelo se contuvo.
Estadísticas
Con la estadística equivale a que en cada semana se han atendido cinco muertes violentas de mujeres.
En este lapso Chimalhuacán y Ecatepec, que son 2 de los 11 municipios mexiquenses con Alerta de Género por feminicidio y desaparición, que se ubican en los 20 municipios con más casos a nivel nacional.
El 31 de julio de 2015 se decretó la alerta de género por feminicidio en Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.
Y el 20 de septiembre de 2019 una segunda alerta por desaparición para Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca de Lerdo y Valle de Chalco.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.