Edomex: Bajarán cortina 170 órganos desconcentrados durante julio

Los 170 órganos desconcentrados del árbitro electoral cerrarán durante julio, etapa en la que se deberá resguardar la documentación en donde no hubo impugnaciones, y en las que sí se enviará la información a los tribunales para que se resuelvan.

En el reporte oficial en las elecciones en ayuntamientos los resultados quedaron firmes en 42, pues en otros 83 se presentaron un total de 165 impugnaciones siendo Jocotitlán, Metepec, Nicolas Romero, Temascaltepec, Atizapán de Zaragoza, Otumba y Tecámac, con más recursos desde cuatro y hasta 10.

Mientras que en los distritos en 18 no se moverán los triunfos, y se revisarán los de 27 restantes al promoverse 33 juicios de inconformidad. Y hubo otros 17 recursos en igual número de espacios de diputaciones plurinominales, de un total del 30.

Personal será finiquitado

Al respecto, la consejera electoral, Paula Melgarejo Salgado, confirmó que en todo julio iniciará, con los cierres de las juntas distritales y municipales.

Dentro de la calendarización, explicó, que planearon llevar estos trabajos de manera regional, que implica enviar la documentación que se requiera en donde hubo impugnaciones, y donde no resguardarla.

“Aquellas que no fueron impugnadas, entonces realmente la documentación y materiales que se tienen en ellas, nada más sería de resguardo, prácticamente ya no se haría alguna otra acción”, agregó.

El cierre de los 170 órganos desconcentrados implica que el personal eventual contratado sea finiquitado, luego de que desde enero iniciaron labores para apoyar al órgano central en todas las actividades y etapas de la elección a ayuntamientos y diputaciones del 2 de junio.

TE SUGERIMOS: Fiscalía separa de su cargo a tres de sus elementos

Edomex: Bajarán cortina 170 órganos desconcentrados durante julio

Cabe recordar que la actual ley electoral vigente establece el cierre de estos órganos desconcentrados para que dejen de operar una vez entregadas las constancias de mayoría y no esperar la resolución de impugnaciones.

Y con ello se proyectan ahorros por más de 90 millones de pesos, pues cada junta representa gastos superiores a los 200 mil pesos.

Lo anterior como parte de una reforma que impulsó la bancada de Morena a finales del 2021, para aplicarse en las contiendas electorales subsecuentes.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.