El Estado de México se perfila en ser la primera a nivel país en sancionar penalmente hasta con 24 años cárcel la conducta de montachoques, luego de que el dictamen de la iniciativa avanzó en las comisiones legislativas, aunque ahora deberá ser turnado al pleno de la 62 Legislatura local.
El proyecto plantea reformar el artículo 306 del Código Penal del Estado de México y fue presentada por la bancada de Morena a través del legislador mexiquense, Octavio Martínez Vargas, en abril de este año.
Avalan sancionar con cárcel a montachoques en Edomex
El aval a la iniciativa fue por unanimidad de votos y ocurrió en la reunión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, que preside la diputada local, Emma Laura Álvarez Villavicencio.
En la lectura del dictamen, Martínez Vargas defendió que igualmente comete el delito de fraude quien intencionalmente provoque un incidente de tránsito con el propósito de obtener un beneficio económico indebido para si o para otro, a través de amenazas o engaños, simulando ser víctima de un siniestro.
La propuesta considera sanciones de hasta 12 años de prisión y 300 días multa a las personas conocidas como “montachoques”. Pero la misma se duplica, hasta 24 años, cuando se cometa contra adultos mayores, personas con alguna discapacidad, mujeres o grupos vulnerables.
“Si por alguna circunstancia la cuantía de lo defraudado no pudiere ser determinada, se impondrán de 1 a 5 años de prisión y de 30 a 125 días multa”, refiere el acuerdo.
Ecatepec con mayores casos
El parlamentario alertó que en municipios como Ecatepec ocurren entre 10 y 15 actos diarios extorsionan a vecinos con un monto de al rededor de 10 mil pesos por cada incidente.
Resaltó que de ratificarse el dictamen en el pleno, la entidad sería la primera a nivel nacional en sancionar penalmente el delito de montachoques.
¿Qué son los montachoques?
Según el proyecto de reforma advierten que las y los montachoques son grupos organizados que, mediante acciones premeditadas, provocan colisiones vehiculares para exigir compensaciones económicas a las víctimas.
La conducta se argumenta, no solo configura un acto de extorsión, sino que involucra otras conductas como amenazas, daños materiales, lesiones y afectaciones patrimoniales.
Continúa leyendo:
- Operación Caudal: empresas y piperos accederán a agua mediante fuentes autorizadas por el Gobierno del Edoméx
- Precio del cempasúchil en Toluca alcanza los 150 pesos por el Día de Muertos
- Autoridades de Humanidades UAEMéx aseguran regreso sin sanciones tras paro estudiantil
- [VIDEO] Azulet, bebé que salvó su abuelita en explosión de Iztapalapa, festeja Halloween y revelan primeras imágenes de su recuperación
- Familia acusa a FGR de censura por intentar cerrar audiencias del caso “Presunto Culpable”
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/edomex-castigara-a-montachoques-hasta-con-24-anos-de-carcel.jpg)
