La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó su primer informe de gobierno, durante su mensaje, mencionó importantes acciones que se han ejecutado en el Estado de México como la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas Educación Media Superior (Comipems); las inauguraciones de obras, educativas, y de salud así como destacó los resultados en materia de seguridad en la entidad.
Claudia Sheinbaum realizando 14 visitas en un año
A lo largo del primer año de gobierno, el Edomex ha sido muy importante para la presidenta Claudia Sheinbaum realizando 14 visitas a la entidad en este periodo. Durante su mensaje destacó que, en 2025, ya no realizaron el examen del Comipems los primeros estudiantes de educación media superior del Valle de México.
“A diferencia de años anteriores, que las y los adolescentes se les hacía creer ‘que había buenas y malas escuelas’ y ‘que su calificación en un examen determinaba a cuál de ellas podían acceder’, hoy saben que todas las escuelas de educación media superior públicas son buenas y que ellos pueden decidir a cuál a asistir a través o a partir del lugar donde viven” mencionó la mandataria.
De igual forma, en el tema educativo, informó que en el programa de creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), que este año atenderá a 77 mil jóvenes, están en construcción nueve proyectos, uno de ellos para el municipio de Naucalpan. “Vamos con la Rosario Castellanos a todos los estados de la República”.
TE SUGERIMOS: Delfina Gómez acompaña a Sheinbaum en su primer informe
Inauguración de hospitales y Laboratorio en tu Clínica
En materia de salud, la presidenta destacó la inauguración de 15 hospitales, entre los cuales se encuentra, del IMSS Bienestar, el Hospital General en Atenco además de que mencionó que se están abriendo algunas clínicas y Unidades de Medicina Familiar ya inauguradas entre las que se encuentra la de Ecatepec.
Respecto al programa “Laboratorio en tu Clínica” mencionó que este comenzó en el territorio mexiquense donde el número de centros de salud en los que se realiza la toma de muestra pasó de 84 a 606.
La entidad también está involucrada en los desarrollo de infraestructura con la ampliación y modernización del proyecto carretero Toluca–Zihuatanejo y la construcción de varios distribuidores viales y puentes para mejorar la movilidad.
Reducción de casos de homicidio doloso
Anunció que “ en diciembre, concluye el tramo Lechería–Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’” y resaltó la construcción de 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento, entre los que destacan el Proyecto integral para la Zona Metropolitana del Valle de México y el proyecto Zona Oriente del Estado de México además del saneamiento del río Lerma–Santiago.
“Estamos dando atención prioritaria a 10 municipios del Estado de México, la zona con mayor pobreza urbana del país. A la fecha, han iniciado las obras de agua potable y saneamiento”.
En materia de seguridad destacó la reducción de casos de homicidio doloso mencionando entre los casos destacados al Estado de México con 45% menos respecto al año anterior.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR