Edomex concentra mil 524 despojos en segundo trimestre del año

Edomex concentra mil 524 despojos en segundo trimestre del año

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que el delito de despojo aumentó en el Edomex durante el segundo trimestre al concentrar mil 524 casos.

Gerardo García
Julio 20, 2025

En el segundo trimestre del año, el Estado de México contabilizó mil 524 despojos, 54% del total de asuntos denunciados, al mantenerse en cada mes la escala en 500 denuncias, cifra más alta en una década, actualizó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En el reporte se detalla que en suelo mexiquense dicho flagelo aumentó un 15%, si se compara el primer semestre del 2025 contra el 2024, pues se han presentado 367 casos más.

De enero a junio de este año suman la denuncia dos mil 816 despojos, equivalente a 15 asuntos cada 24 horas, en el mismo lapso, pero del año pasado fueron dos mil 449 episodios, similar a 13 episodios cada jornada.

Dicho delito en los primeros cinco meses del 2025 había reportado un aumento del 12%, es decir, que un mes después creció otro 3%.

Cifra alta de despojo en el Edomex desde abril

En los meses de abril, mayo y junio de este 2025, la entidad mexiquense se ha mantenido en la escala de 500 las denuncias por despojo, algo que nunca se había registrado.

En junio se atendieron 506 carpetas de investigación por dicho flagelo, que se convirtió en el tercer mes con más asuntos presentados, similar a 17 cada jornada.

El primer lugar lo ocupa mayo con 516 casos, equivalente a 16 diarios, y en segundo lugar abril con 502, igual 16 casos cada jornada.

Con lo anterior, en el segundo trimestre del año suman mil 524 despojos, mientras que en el mismo lapso, pero del 2024, fueron mil 249, igual a 275 casos más entre un lapso a otro.

Delito de despojo se castiga con 25 años de cárcel en el Edomex

Desde el martes, quien cometa el delito de despojo podría recibir hasta 25 años y medio de cárcel si es cometido por funcionarios de la función registral o notarios, así como que las víctimas sean parte de los grupos vulnerables.

La actualización en el Código Penal prevé que el delito de despojo es la acción de impedir materialmente el disfrute de un inmueble ajeno, lo que se castigará con cinco a 10 años de prisión y de 700 a mil días multa.

Se sancionará sin importar si el derecho a la posesión sea dudoso o esté en disputa y tendrá la calidad de permanente, mientras subsista la detentación material del inmueble; sin embargo, prevé varias agravantes para alcanzar la penalidad de hasta 25 años y medio de prisión.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2