Edomex confía en recuperar participaciones por recorte poblacional en Censo 2020

Foto: Especial

Edomex confía en recuperar participaciones por recorte poblacional en Censo 2020

La federación retiró más de 3 mil millones de pesos anuales al Edomex por recorte poblacional en Censo 2020 y buscan recuperar las participaciones federales.

Gerardo García
Octubre 12, 2025

La Secretaría de Finanzas ve condiciones para que el Estado de México pueda recuperar las participaciones federales, superiores a los 3 mil millones de pesos anuales, que la federación le retiró tras el Censo 2020 de INEGI al restarle más de un millón de habitantes.

El titular del ramo, Óscar Flores Jiménez, se pronunció en la materia al sumar cuatro años de que la entidad mexiquense no cuenta con ese recurso en mención.

Buscan recuperar recursos

En entrevista, aseguró que se mantienen los trabajos con la federación, que se ha mostrado receptiva en la materia, que recordó derivó a partir de la aplicación del CENSO 2020 cuando se desarrolló la pandemia de COVID-19.

“Es lo que hemos estado revisando con la federación y estamos ya en ese cauce para recuperar el recurso y la federación ha sido muy receptiva a este respecto”, enfatizó.

Flores Jiménez confió en que pronto se pueda solucionar la problemática a partir del nuevo CENSO que levante el INEGI, aunque omitió adelantar si es que el monto podrá recibirse desde el año fiscal 2026.

“No quiero generar expectativa porque no depende del compromiso, sino del Censo”, enfatizó.

Edomex perdió participaciones por recorte

Es de recordar que el sexenio anterior perdió la controversia constitucional que presentó en la materia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Por ello, desde el 2022 ha dejado de recibir anualmente seis mil millones de pesos, de la anterior cifra 4 mil 500 millones de pesos son por concepto de participaciones, y otros mil 500 millones de pesos de aportaciones.

En este año, la Secretaría de Finanzas reveló que la entidad por participaciones federales recibió 4 mil 950 millones de pesos más de las estimadas inicialmente, con lo que se aseguró recursos adicionales para municipios y programas sociales prioritarios en seguridad, educación, salud y bienestar.

Cabe recordar que hasta el primer semestre del año el estado canalizó más de 157 mil millones de pesos de ingresos federales por concepto de participaciones y aportaciones.

En este año fiscal se estimaron ingresos por 158 mil 866 millones 078 mil pesos por concepto de participaciones federales; en tanto, otros 112 mil 867 millones 612 mil pesos por aportaciones.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2