El gobierno estatal ha hecho el pago de más de 3 mil 600 millones de pesos durante el primer semestre del año, monto con el que ha contenido la deuda pública, según cifras de la Secretaría de Finanzas.
En el reporte de la dependencia se detalló que el endeudamiento de la entidad mexiquense sigue en 61 mil 320 millones de pesos, que representa 422 millones de pesos menos que al inicio del año.
TE SUGERIMOS: Edomex resalta resultados en combate a robo de vehículos y perfila capturas de líderes criminales
Edomex contiene deuda pública
Para este año, la dependencia del ramo destinó 8 mil 775 millones 043 mil pesos para atender la deuda, por lo que hasta diciembre aún faltará que se destinen otros cinco mil 168 millones 138 mil pesos.
Del monto destinado en este año, de enero a marzo se destinó un monto total de mil 664 millones 149 mil 665 pesos, mientras que de mayo a julio bajó a mil 520 millones 058 mil 600 pesos.
En tanto, del pago realizado en el segundo trimestre destinó para la banca comercial 987 millones 639 mil 661 pesos, y en la banca de desarrollo 78 millones 493 mil 793. En tanto por concepto de intereses 221 millones 418 mil 176 pesos.
Dentro del Paquete Fiscal 2025 se destinaron 15 mil 455 millones 866 mil 443 pesos para el pago de intereses de la deuda, y se consideró contratar un mecanismo para blindar al aumento de interés por factores internacionales.
De la cifra antes mencionada 6 mil 827 millones 408 mil 502 pesos son para intereses; 997 millones 833 mil 923 pesos para amortización; 210 millones de pesos por gastos; un millón 921 mil 213 pesos por comisiones y cinco millones 413 mil 050 pesos por gastos de cobertura.
El último gobierno estatal del PRI duplicó la deuda
Así como otros siete mil 413 millones 289 mil 755 pesos para cubrir el pago de pasivos derivados de erogaciones devengadas y pendientes de liquidar al cierre del Ejercicio Fiscal anterior en dependencias y entidades públicas (ADEFAS).
Es de recordar que el último gobierno estatal del PRI duplicó la deuda, que pasó de 38 mil millones a 60 mil millones, pues gestionó durante cinco años nuevos créditos y el último fue en 2023 por un monto de mil 500 millones de pesos.
TE SUGERIMOS:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR