Edomex: Denuncian a municipios por incumplir paridad en cargos

Edomex: Denuncian a municipios por incumplir paridad en cargos

Al menos cinco municipios del Estado de México han sido denunciados por no cumplir con la paridad de género en los cargos, pese a que esta fue aprobada por la Legislatura mexiquense.

Gerardo García
Abril 9, 2025

Un total de cinco administraciones municipales han sido denunciadas por incumplir con la paridad en sus direcciones a cuatro meses de iniciar gestión, aunque la Legislatura aprobó las reformas en igualdad sustantiva y la perspectiva de género, con el que es más clara la obligación de dicho principio.

Municipios del Edomex que incumplen la paridad

De acuerdo con la información de la Contraloría del Poder Legislativo, los que incumplen son Metepec, Atizapán de Zaragoza, Teoloyucan, Calimaya y El Oro.

En todos los casos se están tramitando los asuntos y aún no se descarta que se puedan presentar más casos.

El pleno de la Legislatura local avaló el martes, por unanimidad de votos, las reformas en materia de igualdad sustantiva y perspectiva de género en materia constitucional y legal.

Las propuestas fueron de la titular del Ejecutivo estatal y de la bancada del PVEM, que asegurarán la paridad en nombramientos, eliminación de la brecha salarial y fortalecimiento de la protección estatal, incluyendo una Fiscalía especializada en delitos de género, donde en este caso ya viene operando.

Paridad de género será obligatoria en los municipios del Edomex

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, recordó que la integración paritaria en la administración pública ya es obligatoria.

Enfatizó que en las nuevas reformas ahora quedará más clara la obligatoriedad de dicho principio, porque en algunos casos, reconoció, que en las demarcaciones se busca la manera de no cumplir la ley.

Reconoció que en este año hay municipios que no han cumplido con la mitad de nombramientos de mujeres y hombres, como mínimo, y la normatividad está para cumplirse.

“Y hoy lo que estamos haciendo es recordarles cómo y dónde se debe poner el género para que no sea solo porque sea mujer, sino que pueden ser todas mujeres”, apuntó.

Con la aprobación de la reforma en la materia, ahora el Legislativo lo turnará al Ejecutivo, para su publicación y entrada en vigor.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

MPH

UAEM2