El gobierno mexiquense ha destinado una inversión de más de 278 millones de pesos en subsidios orientados a incentivar, mecanizar y hacer más eficiente la producción del maíz.
Lo anterior para atender de manera directa las necesidades de los pequeños y medianos productores.
Apoyo a productores de maíz, Programa Transformando el Campo
De acuerdo con el Gobierno del Estado de México, el Programa Transformando el Campo ha beneficiado a 2 mil 230 productores agrícolas, con una inversión de 11.16 millones de pesos.
Se han entregado apoyos como equipo, cisternas, ovinos, bovinos, invernaderos, además de biofertilizantes orgánicos que mejoran la sostenibilidad del suelo y reducen los costos de producción.
De igual manera, se informó que se otorgaron 320 tractores con un subsidio de 80 millones de pesos y 490 implementos agrícolas con una inversión de 41 millones
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/edomex-destina-apoyo-de-mas-de-278-mdp-a-productores-de-maiz-2-1024x576.jpg)
Programa Por el Rescate del Campo
En el Programa, se han canalizado 146 millones de pesos en subsidios dirigidos a pequeños productores y unidades familiares, mediante apoyos como molinos de nixtamal eléctricos, sistemas de captación de agua y motoconformadoras, entre otros equipos.
Ambos presupuestos son operados por la Secretaría del Campo y es de mil millones de pesos; alrededor de una tercera parte atiende a productoras y productores de maíz, y lo demás se reparte en los demás productos.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/edomex-destina-apoyo-de-mas-de-278-mdp-a-productores-de-maiz-1-1024x576.jpg)
Edomex alcanzó producción de 1 millón de toneladas de maíz
Reportes del gobierno mexiquense detallaron que en 2024 la entidad alcanzó una producción de 1 millón 721 mil toneladas de maíz en grano: blanco, cacahuazintle, amarillo y de colores.
Por su parte, el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indicó que la superficie cosechada de maíz en la entidad pasó de 461 mil 635 hectáreas en 2022 a 474 mil 819 hectáreas en 2024.
En tanto, la Secretaría de Economía del Gobierno de México reporta que las importaciones de maíz hacia el Estado de México disminuyeron de 16.3 millones de dólares en 2022 a 6.73 millones en 2024.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/edomex-destina-apoyo-de-mas-de-278-mdp-a-productores-de-maiz-4-1024x576.jpg)
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/edomex-destina-apoyo-de-mas-de-278-mdp-a-productores-de-maiz-3.jpg)
