Edomex detecta 34 casos de influenza y coronavirus

En las últimas semanas epidemiológicas se ha identificado la circulación de coronavirus e influenza debido al descenso de temperatura / Foto: Especial

Edomex detecta 34 casos de influenza y coronavirus

De todos los casos de influenza y coronavirus detectados en el Edomex, ninguno es considerado de alerta.

Sergio Macedo
Noviembre 2, 2025

El descenso de la temperatura registrado en las últimas semanas ha incrementado los casos de enfermedades respiratorias como coronavirus e influenza, la secretaria de Salud del Estado de México tiene identificados 34 casos, aunque ninguno es de gravedad, llamó a la población a extremar las medidas de prevención sobre todo en menores y personas adultas mayores.

Al respecto, Marco Antonio Montes de Oca González, Subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México indicó que a mediados del octubre las autoridades estatales reforzaron el monitoreo de enfermedades respiratorias agudas como parte de las acciones de la temporada invernal 2025, las cuales se extenderán hasta las primeras 20 semanas del 2026.

Autoridades monitorearán enfermedades respiratorias en el Edomex

El funcionario estatal detalló que durante este periodo se monitorean todos los casos que llegan a las unidades de salud; reconoció que en las últimas semanas epidemiológicas se ha identificado la circulación de coronavirus e influenza debido al descenso de temperatura, pues el aire se ha vuelto más seco afectando la mucosa respiratoria lo que condiciona que los virus colonicen el organismo.

Montes de Oca González señaló que hasta el momento se han registrado pocos casos de enfermedades, en la semana epidemiológica 40 se presentaron 15 pacientes, para la semana 41, 15 y en la semana 42, solo 4 situaciones, todos ellos distribuidos entre influenza y coronavirus, sin que existe una localización específica en el territorio estatal.

El especialista aseguró que estos casos no son de alerta, incluso considero que son “normales” ante la disminución del termómetro por la proximidad del invierno, pero conforme avance la temporada de frío los casos se incrementaran de forma progresiva.

Esperan bajos números de enfermedades en temporada invernal

El Subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México confió en que el número de enfermedades respiratorias en esta temporada invernal sea menor a la del año pasado derivado de la intensa campaña de vacunación que inició en octubre, “la intención es que al mes de diciembre se haya aplicado el 70 porciento de la meta de 2 millones 880 mil de dosis”.

En este sentido invitó a la población a aplicarse las vacunas contra influenza, COVID y neumococo, ya que están en el mejor momento para prevenir estas enfermedades, pues los biológicos tardan 21 días en hacer efecto y generar anticuerpos para hacer frente a los padecimientos respiratorios derivados de los 50 frentes fríos que se estiman para la próxima temporada invernal.

Finalmente, Marco Antonio Montes de Oca González hizo un llamado a la población para extremar medidas de higiene respiratoria ante descenso de temperaturas, es decir, “abrigarse muy bien, cubrir las vías respiratorias superiores con una bufanda para no dejar que se reseque el tracto respiratorio, de igual manera practicar el estornudo y tos de etiqueta, lavado de manos, consumir frutas ricas en vitamina C, y si alguien tiene síntomas de enfermedad respiratoria usar cubrebocas de manera permanente”.

Continúa leyendo:

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2